Consideraciones a tener en cuenta para el cálculo automático de la fecha de entrega
El cálculo de la fecha de entrega considera la zona que tiene establecido el Cliente, al cual se está generando el pedido de venta, en su ABM. Para conocer la fecha exacta de fecha de entrega de dicha zona consume la información del campo "Demora en horas en fecha de entrega" y los días de entrega configurados. Además, los feriados serán considerados no hábiles para realizar entregas, estos últimos, se dan de alta desde el módulo de Tablas > Feriados.
Para poder comenzar a operar con cálculo automático de fecha de entrega por zona, es necesario configurar, el parámetro "Opera con Fecha de Entrega en Pedidos en base a Zona del Cliente" en Administración > Parámetros.
Ejemplos de zonas con sus respectivas fechas de entrega
Zona A tiene configurada 48hs de demora de fecha de entrega, si se genera un pedido el día lunes y se selecciona esta zona, la fecha de entrega que indicará el comprobante es el miércoles.
Zona B tiene configurada 48hs de demora de fecha de entrega y además tiene como días de entrega martes y jueves, si se genera un pedido el día lunes y se selecciona esta zona, la fecha de entrega que indicará el comprobante es el jueves.
Zona C tiene configurada 48hs de demora de fecha de entrega y tiene como días de entrega martes y jueves, del cual el día jueves es feriado, por lo tanto, si se genera un pedido el día lunes, la fecha de entrega que indicará el comprobante es el martes siguiente.
A partir de la Versión 5.1.0, se agregaron ciertas mejoras apuntadas a poder indicar una fecha de entrega con mayor precisión dentro de los pedidos de venta.
Por un lado, se agregó la posibilidad de poder recalcular la Fecha de Entrega teniendo en cuenta el horario en el que se genera el Pedido. Esto es importante, ya que de trabajar con una política de entrega de 48hs, por ejemplo, no sería correcto entregar el pedido dentro de las 48hs cuando el pedido ingresó en un horario en el que la empresa no se encontraba funcionando.
Para estos casos desde el modulo Administración > Parámetros, en el parámetro llamado "Hora Límite para Crear Pedido [HH:MM]" se va a poder indicar el horario tope para calcular la fecha de entrega teniendo en cuenta dicho horario tope y la demora en horas en fecha de entrega.
La fecha de entrega se va a calcular teniendo en cuenta el siguiente calculo: Demora en horas en fecha de entrega + (24hs - Hora límite)
De esta manera, por ejemplo, si se trabaja con una demora en horas en fecha de entrega de 48hs y se configura un horario tope de 18hs, cuando se ingrese un pedido de venta un lunes a las 19hs, la Fecha de Entrega en vez de ser el día Miércoles (por la demora de 48hs) será el día jueves, al ingresarse en un horario fuera del limite establecido.
Por otro lado, también se añadió el parámetro llamado "Actualiza Fecha de Entrega al Autorizar Pedidos de Venta", el cual como bien indica va a actualizar el dato de la fecha de entrega a partir del momento en el que el Pedido de Venta es autorizado.
Es decir, la creación del pedido de venta va a generar que se calcule una fecha de entrega, pero al trabajar con autorizaciones por comprobantes, al autorizar el pedido de venta, se va a recalcular la fecha de entrega ya que operativamente, el pedido de venta puede seguir su circuito una vez que el mismo es autorizado.
En aquellos casos que se precise mas de una autorización, la fecha de entrega se va a actualizar cuando el pedido de venta esté completamente autorizado.
En otras palabras, si debemos contar con dos autorizaciones para poder trabajar con el pedido de venta, la primera autorización no actualizará la fecha de entrega, pero la segunda autorización si lo hará.
El parámetro "Actualiza Fecha de Entrega al Autorizar Pedidos de Venta"puede activarse desde el modulo Administración > Parámetros.