Exportación de Comprobantes

Exportación de Comprobantes

El módulo de Exportación de Comprobantes brinda una herramienta ágil y segura para la gestión documental. Al permitir filtrar, previsualizar y exportar los comprobantes de manera masiva, facilita las tareas administrativas y de control interno, reduciendo tiempos operativos y asegurando un respaldo digital confiable para auditorías, gestiones comerciales o envíos a clientes.

Ventas > Exportación de Comprobantes
Este módulo permite exportar masivamente comprobantes del circuito Venta en formato digital. A través de él, es posible seleccionar un conjunto de comprobantes mediante filtros de búsqueda y generar un único archivo comprimido que contendrá los documentos PDF correspondientes, uno por cada comprobante.

1. Sección Filtros Búsqueda
  1. Tipo de Comprobante: Permite seleccionar qué clase de comprobantes incluir en la exportación (Presupuesto, Pedido, Remito o Venta).
  2. Fecha Documento Desde: Define la fecha inicial a partir de la cual se buscarán comprobantes.
  3. Fecha Documento Hasta: Establece la fecha límite de búsqueda de los comprobantes.
  4. Punto de Venta: Filtra los comprobantes emitidos desde un punto de venta específico.
  5. Número de Documento: Permite localizar comprobantes por su numeración.
  6. Cliente: Limita la búsqueda a los comprobantes asociados a un cliente determinado.
  7. Canal de Venta: Filtra según el canal de venta utilizado.
  8. Vendedor: Permite seleccionar los comprobantes vinculados a un vendedor en particular.
  9. Sucursal: Filtra los comprobantes emitidos desde una sucursal específica.
  10. Usuario Creador: Muestra los comprobantes generados por un usuario determinado.
  11. Check Incluir Anulados: Opción para incluir o excluir comprobantes que se encuentren anulados.
2. Sección Resultados Búsqueda
En esta sección se muestra una previsualización de los comprobantes filtrados, con la siguiente información:
  1. Fecha Documento: Indica la fecha de emisión del comprobante.
  2. Número de Documento: Muestra la numeración asignada al comprobante.
  3. Cliente: Identifica al cliente asociado al comprobante.
  4. Sucursal Física: Señala desde qué sucursal fue emitido el comprobante.
  5. Anulado: Informa si el comprobante se encuentra vigente o fue anulado.
  6. Botón Exportar: Permite generar y descargar el archivo comprimido que contiene los comprobantes seleccionados.
AlertNota: si se posiciona el cursor sobre el nombre de cada columna, es posible ordenar la info obtenida de manera ascendente o descendente. 

Idea
Se sugiere activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.
    • Related Articles

    • Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros

      El módulo Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros tiene como finalidad facilitar la generación de archivos que contienen información de distintas entidades de exportación, tales como retenciones, percepciones y otros conceptos asociados. ...
    • Operaciones de importacion

      REGISTRACION DE COMPROBANTES DESPACHO DE IMPORTACIÓN Para el ingreso de comprobantes de Despacho de Importación, el método es similar a la carga de una factura de Compras, pero con algunas particularidades. A continuación exponemos una forma de ...
    • Agentes de retención de IVA

      CONFIGURACIÓN DE AGENTES DE RETENCION DE IVA A continuación se detalla todo lo necesario a nivel configuración para poder aplicar retenciones de IVA. El parámetro a configurar (por División) desde Administración > Parámetros es el siguiente: Indico ...
    • Agentes de retención impuesto a las ganancias

      CONFIGURACIÓN DE AGENTES DE RETENCION IMPUESTO A LAS GANANCIAS A continuación se detalla todo lo necesario a nivel configuración para poder aplicar retenciones de impuesto a las ganancias. El parámetro a configurar (por División) desde Administración ...
    • Seguimiento periódico de clientes

      CENTUM brinda un reporte en base a las ventas generadas cuya finalidad es mejorar la relación comercial con tus clientes, ofreciendo una visión clara de los períodos en los cuales la empresa tiene una mayor relación con ellos mediante el volumen de ...