Operaciones de importacion
REGISTRACION DE COMPROBANTES DESPACHO DE IMPORTACIÓN
Para el ingreso de comprobantes de Despacho de Importación, el método es similar a la carga de una factura de Compras, pero con algunas particularidades. A continuación exponemos una forma de registrar este comprobante para su correcto impacto operativo y contable.
Compras > Compras
1. Factura del Proveedor del Exterior
Por un lado, se va a registrar la Factura de Compra del Proveedor del Exterior, agregando los artículos, ya sea por la grilla de artículos o por suscripción de otro documento. De esta forma, se genera también la deuda en la Cuenta Corriente del proveedor por esta operación.
2. Despacho de Importación
Se registra, aparte, el Despacho de Importación seleccionando como proveedor AFIP (o como lo tengan registrado) que es quien emite el comprobante, como Tipo Comprobante Despacho de Importación, y se ingresan los datos de cabecera de acuerdo al documento físico, al igual que cualquier comprobante de Compra (PV, número de documento, moneda, cotización, etc).

Se deberá establecer como Punto de Venta y Número los que surjan del documento Despacho de Importación. En caso de no contar con PV, se puede ingresar 1.
Sección Conceptos: se ingresan aquellos conceptos gravados (FOB, Fletes, etc) que representan la Base de IVA sobre la que se están calculando los impuestos que figuran en el Despacho de Importación, como así también aquellos ítems no gravados que formen parte del detalle, en caso de corresponder.

Sugerimos crear distintos conceptos de Compra-Venta para imputar cada ítem, lo cual va a permitir tener un mejor detalle al momento de consultar los registros a través de reportes, como así también lo vinculado con la Contabilidad en las respectivas imputaciones contables.
Sección Regimenes Especiales: se ingresan las percepciones impositivas (Impuestos a las Ganancias, Impuesto IIBB, etc) para que esto quede expuesto correctamente en el Reporte de IVA Compras y en los archivos impositivos correspondiente.
El total del comprobante guardado en CENTUM va a ser mayor al total pagado que figura en el Despacho, ya que se esta considerando también la base imponible para el cálculo del IVA, mientras que el Despacho de Importación solo contempla los impuestos y tasas. Esto se terminará ajustando al momento de registrar la correspondiente Orden de Pago.
Pagos > Orden de Pago
Al crear la Orden de pago para cancelar la deuda generada por el Despacho de Importación, se procederá de la siguiente manera:
Sección Cancelaciones: se va a seleccionar el Documento correspondiente, del mismo modo que se hace con cualquier cancelación.
Sección Valores:
A. Se ingresa el medio de pago con
el cual se cancelan los impuestos y que representan Total Pagado del Despacho de Importación.
B. Por otro lado, para
cancelar y ajustar la diferencia, que corresponde a la base imponible IVA (esto ya se encuentra registrado con otros comprobantes, como por ejemplo la Factura de Compra del Proveedor), pueden usar un
Valor específico, que no será un medio de pago, sino que un medio para
ajustar ese saldo de deuda.

IMPORTANTE
A nivel Contable: El Valor específico mencionado y
el/los Conceptos de compra-venta utilizado en la carga del Despacho de Importación, tienen que estar imputados a la misma
cuenta contable, para que al cerrar el circuito, queden esos movimientos correctamente contabilizados y saldados, evitando así duplicidad de registros.
Gestión de Negocio > Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros
La generación de los archivos a utilizar para la presentación del Libro de IVA Digital respecto a este tipo de comprobantes se debe realizar en forma independiente al resto.
1. Archivo Comprobantes
Tipo Entidad Exportación: Regimen de Información de Compras - Comprobantes
2. Archivo Alícuotas
Tipo Entidad Exportación: Regimen de Información de Compras- Alícuotas Despacho Importación

Para ambos archivos se debe seleccionar en Tipo Comprobante la opción Despacho de Importación.
Related Articles
Capacitación - Circuito de compras
MÓDULOS PARA LLEVAR ADELANTE EL CIRCUITO DE COMPRAS DE LA EMPRESA Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los distintos procesos del circuito de Compras de la empresa. El menú de Compras posee diversos módulos que van a permitir ...
Agentes de retención impuesto a las ganancias
CONFIGURACIÓN DE AGENTES DE RETENCION IMPUESTO A LAS GANANCIAS A continuación se detalla todo lo necesario a nivel configuración para poder aplicar retenciones de impuesto a las ganancias. El parámetro a configurar (por División) desde Administración ...
Órdenes de compra relacionadas operaciones de importación de bienes
POSIBILIDAD DE INGRESAR INFORMACIÓN ESPECIFICA RELACIONADA A OPERACIONES DE IMPORTACIÓN A partir de la versión 4.8.0 de CENTUM se agregan nuevos campos y funcionalidades en los comprobantes de órdenes de compra que son útiles para la registración de ...
Capacitación - Circuito de pagos
Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los procesos del circuito de Pagos de la empresa. El menú de Pagos posee dos módulos que van a permitir gestionar y controlar las operaciones de pago a los distintos Proveedores. Desde que se ...
Estados y sub estados en órdenes de compra
CAMBIO DE ESTADOS EN ORDENES DE COMPRA Y ASIGNACIÓN DE SUB ESTADOS PERSONALIZADOS Versión original a la que aplica: 4.8.0 En esta versión se agrega a las Ordenes de Compra los cambios de Estado (Pendiente, Suscripto Parcial, Suscripto Total y ...