Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros

Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros

El módulo Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros tiene como finalidad facilitar la generación de archivos que contienen información de distintas entidades de exportación, tales como retenciones, percepciones y otros conceptos asociados.

Estos archivos están diseñados con el formato específico requerido por los distintos organismos oficiales, permitiendo su importación directa para la presentación de los impuestos correspondientes.

Gestión de Negocio >Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros

A través de este módulo, el usuario podrá seleccionar el tipo de entidad de exportación a procesar, definir un rango de fechas y, en caso de corresponder, indicar los tipos de retención y/o regímenes especiales que deban ser considerados. Con esta configuración, el sistema genera un archivo de exportación conforme a las especificaciones establecidas, asegurando que los datos cumplan con los requisitos formales de cada organismo.

A continuación mencionamos los distintos archivos que se exportan: 
  1. Agentes Percepciones IIBB SIRCAR Diseño 1: Archivo con el formato exigido por el sistema SIRCAR, utilizado por distintas jurisdicciones para informar percepciones de Ingresos Brutos.
  2. Agentes Percepciones IIBB (Bs As – Salta): Archivo con el diseño requerido por las provincias de Buenos Aires y Salta para la presentación de percepciones de Ingresos Brutos.
  3. Agentes Percepciones (Jujuy – Municipalidad Comodoro Rivadavia – Municipalidad Córdoba – Sgo del Estero – Tucumán): Archivo que reúne los formatos solicitados por las mencionadas jurisdicciones provinciales y municipales para la presentación de percepciones de Ingresos Brutos.
  4. Agente Retenciones/Percepciones AGIP: Archivo con el diseño requerido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AGIP) para la declaración de retenciones y percepciones de Ingresos Brutos.
  5. Agente Retenciones/Percepciones IVA: Archivo utilizado para informar a AFIP las retenciones y percepciones practicadas sobre operaciones alcanzadas por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  6. Agente Retenciones/Percepciones IVA SISA: Archivo con el formato específico del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), para declarar retenciones y percepciones de IVA relacionadas con operaciones agropecuarias.
  7. Agente Retenciones/Percepciones SICORE Ganancias: Archivo requerido por ARCA bajo el sistema SICORE, destinado a la presentación de retenciones y percepciones correspondientes al Impuesto a las Ganancias.
  8. Agente Retenciones IIBB Bs As: Archivo con el diseño solicitado por ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires) para declarar retenciones de Ingresos Brutos.
  9. Agente Retenciones IIBB Chubut: Archivo con el formato establecido por la provincia de Chubut para la presentación de retenciones de Ingresos Brutos.
  10. Agente Retenciones SICOSS: Archivo requerido por ARCA en el marco del sistema SICOSS, para la presentación de retenciones vinculadas a la seguridad social.
  11. Agente Retenciones Tucumán: Archivo con el diseño exigido por la provincia de Tucumán para la declaración de retenciones de Ingresos Brutos.
  12. Régimen de Información de Compras – Alícuotas: Archivo para la presentación en AFIP del régimen de información de compras, detallando alícuotas aplicadas en cada operación.
  13. Régimen de Información de Compras – Alícuotas Despacho de Importación: Archivo específico para informar las compras vinculadas a despachos de importación, con detalle de alícuotas aplicadas.
  14. Régimen de Información de Compras – Comprobantes: Archivo destinado a declarar ante ARCA los comprobantes de compras, en cumplimiento del régimen de información vigente.
    1. Check "Libro IVA Digital": Convierte el formato del txt al diseño que solicita ARCA para el Libro IVA Digital.
    2. Check "Prorrateo Global": Convierte el formato del txt al diseño que solicita ARCA para el Libro IVA Digital con forma de Cómputo del Crédito Fiscal con Prorrateo Global.
  15. Régimen de Información de Ventas – Alícuotas: Archivo para declarar en ARCA las alícuotas aplicadas en las operaciones de ventas.
  16. Régimen de Información de Ventas – Comprobantes: Archivo utilizado para la presentación en ARCA de los comprobantes de ventas, según lo exige el régimen de información.
    1. Check "Libro IVA Digital": Convierte el formato del txt al diseño que solicita ARCA para el Libro IVA Digital.
    2. Check "Prorrateo Global": Convierte el formato del txt al diseño que solicita ARCA para el Libro IVA Digital con forma de Cómputo del Crédito Fiscal con Prorrateo Global.
  17. Sujeto Pasivo Impuestos Débitos y Créditos: Archivo destinado a informar en ARCA el impuesto a los débitos y créditos bancarios que corresponde a sujetos pasivos.
  18. Sujeto Pasivo Percepciones IIBB (Bs As – CABA – Santa Cruz): Archivo con los formatos requeridos por dichas jurisdicciones para informar percepciones de Ingresos Brutos a cargo del sujeto pasivo.
  19. Sujeto Pasivo Percepciones IVA: Archivo destinado a informar en ARCA las percepciones de IVA que correspondan al sujeto pasivo.
  20. Sujeto Pasivo Percepciones SIFERE: Archivo requerido en el sistema SIFERE para declarar percepciones de Ingresos Brutos aplicables en distintas jurisdicciones.
  21. Sujeto Pasivo Retenciones Ganancias Persona Física: Archivo para informar en ARCA las retenciones sufridas en el Impuesto a las Ganancias correspondientes a personas físicas.
  22. Sujeto Pasivo Retenciones Ganancias Sociedades: Archivo para la presentación en ARCA de las retenciones de Ganancias sufridas por sociedades.
  23. Sujeto Pasivo Retenciones IIBB Bs As: Archivo con el formato requerido por ARCA para la declaración de retenciones de Ingresos Brutos sufridas por el contribuyente.
  24. Sujeto Pasivo Retenciones IIBB CABA: Archivo con el diseño exigido por AGIP para la presentación de retenciones de Ingresos Brutos sufridas por el sujeto pasivo.
  25. Sujeto Pasivo Retenciones IVA: Archivo destinado a informar en ARCA las retenciones de IVA sufridas por el contribuyente.
  26. Sujeto Pasivo Retenciones SIFERE: Archivo con el diseño requerido por SIFERE para la presentación de retenciones de Ingresos Brutos aplicables al sujeto pasivo.

Warning
RECOMENDACIÓN 
Según la categoría en la que se encuentre registrada la empresa, se recomienda consultar la documentación disponible en el siguiente enlace Impuestos, a fin de configurar los parámetros de manera correcta. 

Idea
  Se sugiere en los distintos módulos, activar el #ModoAyuda y ver los tutoriales disponibles para repasar cada uno de los campos que esto exige.


    • Related Articles

    • Agentes de retención impuesto a las ganancias

      CONFIGURACIÓN DE AGENTES DE RETENCION IMPUESTO A LAS GANANCIAS A continuación se detalla todo lo necesario a nivel configuración para poder aplicar retenciones de impuesto a las ganancias. El parámetro a configurar (por División) desde Administración ...
    • Operaciones de importacion

      REGISTRACION DE COMPROBANTES DESPACHO DE IMPORTACIÓN Para el ingreso de comprobantes de Despacho de Importación, el método es similar a la carga de una factura de Compras, pero con algunas particularidades. A continuación exponemos una forma de ...
    • Exportación de Comprobantes

      El módulo de Exportación de Comprobantes brinda una herramienta ágil y segura para la gestión documental. Al permitir filtrar, previsualizar y exportar los comprobantes de manera masiva, facilita las tareas administrativas y de control interno, ...
    • Agentes de retención de IVA

      CONFIGURACIÓN DE AGENTES DE RETENCION DE IVA A continuación se detalla todo lo necesario a nivel configuración para poder aplicar retenciones de IVA. El parámetro a configurar (por División) desde Administración > Parámetros es el siguiente: Indico ...
    • Países, Provincias y Departamentos.

      El módulo Países, Provincias y Departamentos permite gestionar las entidades geográficas que serán utilizadas en diferentes procedimientos dentro del sistema. Desde aquí se pueden establecer valores como latitud y longitud para trabajar con ...