Balance Saldos Deudores y Saldos Acreedores
Ambos módulos tienen por objetivo poder realizar consultas de saldos de Clientes (Saldos Deudores) y Proveedores (Saldos Acreedores), de una manera ágil y resumida, aplicando filtros disponibles, obteniendo como resultado el importe que se adeuda a una fecha determinada.
A continuación, se explica brevemente la funcionalidad de cada módulo:
Balance Saldo Deudores
- Sección Filtros Búsqueda
Mediante los filtros disponibles se podrá consultar el saldo total de la cuenta corriente de uno, varios o todos los Clientes, dentro del rango de Fecha Documento Desde y Hasta seleccionado.
2. Sección Resultado Búsqueda
Una vez aplicado los filtros, en dicha sección figurarán los movimientos con el detalle de los movimientos registrado del Cliente o los Clientes seleccionados; a saber:
Código Cuenta Corriente : es el código que posee el Cliente desde Tablas- Clientes, Proveedores y Bancos.
Razon Social Cuenta Corriente: Es el nombre o denominación del Cliente.
Saldo Inicial : mostrará el saldo inicial de deuda que posee el Cliente a la Fecha seleccionada en el filtro "Fecha Desde"
Debe : mostrará el importe acumulado de deudas, es decir la sumatoria de comprobantes de Ventas emitidas al Cliente.
Haber: mostrará el importe acumulado de Cobranzas o Anticipos registradas al Cliente.
Saldo: mostrará el importe resultante entre la columna del Debe y Haber.
Saldo Final: mostrará el saldo final de deuda que posee el Cliente, considerando las columnas de Debe, Haber y Saldo Inicial.
Total: mostrará el total general de los Resultados visualizados en la grilla superior, es decir la sumatoria de todos los importes que contenga la columna Saldo Final.
Botón Imprimir: es la opción para poder enviar a imprimir el informe obtenido y visualizado en la grilla.
Botón Exportar: desde ambos íconos ubicados en el extremo derecho de la sección, es posible exportar la grilla tanto en formato Excel o CSV.

ACLARACIÓN:
Balance Saldo Acreedores
- Sección Filtros Búsqueda
Mediante los filtros disponibles se podrá consultar el saldo total de la cuenta corriente de uno, varios o todos los Proveedores, dentro del rango de Fecha Documento Desde y Hasta, seleccionado.

2. Sección Resultado Búsqueda
Una vez aplicado los filtros, en dicha sección figurarán los movimientos con el detalle de los movimientos registrados del Proveedor o los Proveedores seleccionados; a saber:
- Código Cuenta Corriente : es el código que posee el Proveedor desde Tablas- Clientes, Proveedores y Bancos.
- Razon Social Cuenta Corriente: es el nombre o denominación del Proveedor.
- Saldo Inicial : mostrará el saldo inicial (Deuda o Saldo a favor) que se posee con el Proveedor a la Fecha seleccionada en el filtro "Fecha Desde"
- Debe : mostrará el importe acumulado de Pagos o Anticipos registradas al Proveedor.
- Haber: mostrará el importe acumulado de deudas que se poseen con el Proveedor, es decir la sumatoria de comprobantes de Compras registrados del Proveedor.
- Saldo: mostrará el importe resultante entre la columna del Debe y Haber.
- Saldo Final: mostrará el saldo final (Deuda o Saldo a favor) que se posee con el Proveedor, considerando las columnas de Debe, Haber y Saldo Inicial.
- Total: mostrará el total general de los resultados visualizados en la grilla superior, es decir la sumatoria de todos los importes que contenga la columna Saldo Final.
- Botón Imprimir: es la opción para poder enviar a imprimir el informe obtenido y visualizado en la grilla.
- Botón Exportar: desde ambos íconos ubicados en el extremo derecho de la sección, es posible exportar la grilla tanto en formato Excel o CSV.



ACLARACIÓN:
El filtro "Proveedor Cuenta Corriente" mostrará el detalle de importes que corresponden al propio Proveedor y tambien a aquellos importes que correspondan a los Proveedores "Hijos", es decir los Proveedores que poseen configurado desde su ABM el campo Proveedor Cuenta Corriente Sugerido. Para más información se recomienda la lectura del siguiente documento https://grupocentum.zohodesk.com/portal/en/kb/articles/proveedor

Se sugiere en cada uno de los módulos, activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.
Related Articles
Balance de sumas y saldos en contabilidad de gestión
CONSULTA Y PARTICULARIDADES DEL REPORTE DE SUMAS Y SALDOS CONTABLE En este documento se detalla como realizar consultas de balance de sumas y saldos contable de gestión en Centum y algunas particularidades a tener en cuenta para una correcta lectura ...
Envío de composición de saldos por e-mail en forma automática
CONSIDERACIONES PARA UTILIZAR EL ENVÍO POR MAIL DE COMPOSICIÓN DE SALDOS En este documento se detallan las configuraciones necesarias para poder establecer el envío automático y periódico de reportes de deuda a los clientes. Este módulo permite ...
Países, Provincias y Departamentos.
El módulo Países, Provincias y Departamentos permite gestionar las entidades geográficas que serán utilizadas en diferentes procedimientos dentro del sistema. Desde aquí se pueden establecer valores como latitud y longitud para trabajar con ...
Consulta de entradas y salidas de stock
El control detallado de los movimientos de stock es esencial para una correcta gestión del inventario. Con el módulo Stocks > Entradas y Salidas de CENTUM, es posible consultar de manera precisa las entradas y salidas de mercadería en un período ...
Acciones masivas en clientes, proveedores y bancos
POSIBILIDAD DE MODIFICAR MASIVAMENTE CLIENTES, PROVEEDORES Y/O BANCOS Puede darse el caso en el que se tenga que modificar una dato concreto a un conjunto de clientes, proveedores o bancos, por diversas o múltiples razones. Para no tener que generar ...