Países, Provincias y Departamentos.

Países, Provincias y Departamentos.

El módulo Países, Provincias y Departamentos permite gestionar las entidades geográficas que serán utilizadas en diferentes procedimientos dentro del sistema.
Desde aquí se pueden establecer valores como latitud y longitud para trabajar con funcionalidades de geolocalización para la gestión de Logística y entrega de pedidos a Clientes.
Warning
RECOMENDACION: En el caso de querer operar con geolocalización, se recomienda la lectura del siguiente documento Logística de entrega y Gestión de guías

Tablas > Países, Provincias y Departamentos
En las siguientes secciones se explica el uso del módulo paso a paso, describiendo la creación, los filtros y resultados de búsqueda.

1. Creación
Para crear una nueva entidad se debe presionar el botón Crear y completar los campos requeridos, a saber:
  1. Tipo de Entidad: Seleccionar del desplegable si corresponde a País, Provincia o Departamento.
  2. Código:
    1. En el caso de Países, se debe ingresar el código oficial informado por ARCA ya que este valor será utilizado al momento de emitir facturas de exportación.
    2. En el caso de Provincias o Departamentos, el código es a elección del usuario y puede contener letras y/o números.
  1. Nombre: Ingresar el nombre correspondiente a la entidad creada. 
  2. País: Seleccionar el país al que pertenece la provincia o departamento que se esta creando.
  3. Provincia Remito Electrónico: Campo opcional. Se utiliza para relacionar la provincia en la creación de comprobantes con código de operación de traslado.
  4. Latitud y Longitud: Campos opcionales que permiten definir la ubicación geográfica de la entidad para trabajar con geolocalización.
  5. Check Activo: Verificar que la casilla se encuentre tildada para habilitar la entidad en el sistema.
  6. Botón Guardar: Una vez completados los campos, se debe guardar la información.
2. Sección Filtros de Búsqueda
Luego de crear la entidad, se puede buscar desde el portal de búsqueda aplicando filtros como:
  1. Tipo de Entidad: Permite seleccionar si la búsqueda corresponde a País, Provincia o Departamento.
  2. Código de la entidad: Filtra los resultados según el código asignado en la creación.
  3. Nombre: Busca entidades ingresando total o parcialmente su nombre.
  4. País: Restringe la búsqueda a un país específico.
  5. Provincia: Permite acotar la búsqueda dentro de una provincia determinada.
  6. Check "Incluir No Activos": Muestra también las entidades que se encuentran deshabilitadas.
3. Sección Resultados de Búsqueda
En la grilla de resultados se muestran las entidades creadas según los filtros aplicados.


Las columnas visibles varían de acuerdo al tipo de entidad buscada, aunque todas comparten en común el Código, el Nombre y el botón de acción para edición.

  1. Botón "Editar": disponible en cada fila, permite modificar los datos de la entidad seleccionada (excepto el tipo de entidad).
Idea
Se sugiere activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.

    • Related Articles

    • Configuracion codigos de operacion de traslado (COT)

      Para empezar a utilizar el servicio COT de ARBA, se deben tener configurados correctamente los siguientes 5 puntos: 1. Nomenclador de Rubros en Artículos Para poder hacer uso del servicio, se deben cargar las nomenclaturas por Artículo en CENTUM, ...
    • Agentes de recaudacion ingresos brutos

      CONFIGURACIÓN AGENTES DE RECAUDACION INGRESOS BRUTOS Versión original a la que aplica: 3.18.x Mecanismo de migración: Automático a partir de configuración anterior. RECOMENDACION Si la empresa es agente de percepción de IIBB en al menos una provincia ...
    • Acciones Masivas en Tabla de Provincias CM

      Este documento tiene como objetivo guiar a aquellas Empresas que actuen como Agentes de Percepción y Retención del Impuesto a los Ingresos Brutos ; en el paso a paso del proceso de actualización masiva de las tablas de provincias utilizando un ...
    • Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros

      El módulo Exportación de Retenciones, Percepciones y Otros tiene como finalidad facilitar la generación de archivos que contienen información de distintas entidades de exportación, tales como retenciones, percepciones y otros conceptos asociados. ...
    • Consulta de entradas y salidas de stock

      El control detallado de los movimientos de stock es esencial para una correcta gestión del inventario. Con el módulo Stocks > Entradas y Salidas de CENTUM, es posible consultar de manera precisa las entradas y salidas de mercadería en un período ...