MÓDULO PARA
GENERAR COMPROBANTES DE VENTA DE FORMA MASIVA
Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en el
módulo de Ventas masivas desde el cual vas a poder de manera rápida y sencilla emitir Comprobantes de Venta a varios clientes.
Creación de Ventas
Masivas
Por este proceso de facturación masiva, desde el botón Crear, se puede programar la emisión de los comprobantes de venta para que se ejecuten en una fecha y hora determinada. Esto se pude realizar en todas las divisiones, pero en forma independiente en cada una.
Existen dos tipos de Ventas Masivas: por categoría de cliente
y por importable.
La Ventas Masivas por categoría de cliente se utilizan habitualmente cuando los items y valores a facturar son constantes por un periodo de tiempo, y los mismos son copiados de una factura anterior configurada para tomar de modelo (Ej: Honorarios, Alquileres,etc).
Por otro lado, el tipo de alta por importable permite, por medio de un archivo, establecer los Clientes, Artículos y/o Conceptos, cantidades los precios en particular para esa nueva emisión de comprobantes.
Por categoría de Cliente
Este tipo de Venta Masiva está orientada a replicar Ventas
ya creadas en los Clientes cada vez que se necesite volver a facturar la misma
cantidad de Artículos y Conceptos. Esto evita tener que crear manualmente una
venta con las mismas características al mismo Cliente.
Desde el ABM de Clientes, Proveedores y Bancos en el botón
Editar Datos Ventas se debe destildar el checkbox Cliente Esporádico que por defecto se encuentra marcado. Allí se habilitan nuevos campos a completar:
1- Categoría de Cliente: se debe seleccionar alguna de las creadas con anterioridad desde el módulo Tablas> Entidades Simples.
2- Documento asociado: desde el botón “Buscar” se selecciona el número de comprobante a tomar de modelo para replicar la Venta Masiva.
Desde Ventas > Ventas una vez asignados lo documentos asociados a cada Cliente se
debe seleccionar las categorías en las cuales se ejecutará la Venta Masiva.
El campo Categoría de IVA no es obligatorio, pero en caso de aplicarlo actuará como filtro para generar ventas masivas solo a dicha categoria de IVA, ya que los fltros actúan de manera compuesta, es decir, que el Cliente debe cumplir ambas condiciones para que se genere la factura.
En el campo Fecha y Punto de Venta se establece la fecha que tendrán los documentos generados, y el punto de venta desde el cual se factura, la Sucursal será tomada del documento asociado que es tomado como modelo. Por último, completar la fecha y hora programada para se ejecute la facturación masiva.

ACLARACIÓN
En el caso que se facturen Artículos, si estos sufren modificación en su precio de Venta en comparación al documento asociado que tiene el Cliente, el comprobante generado por la Venta Masiva se emitirá con precio actualizado.
Por importable
En el campo Archivo (Delimitado por TAB) se debe subir un archivo con formato txt con un mínimo de cuatro columnas que incluya los códigos
de Clientes, los códigos de Artículos o código de Concepto (de acuerdo a lo que se vaya a facturar), el Importe (neto o total) y las cantidades de cada uno de ellos.
Estas columnas deben completarse en los campos Columna
importación 1,2,3 y 4 en el mismo orden en el que se encuentran cada una de
ellas en el archivo de texto. Los campos columna importación 5 y 6 son
opcionales.
Además, se tienen que establecer como datos obligatorios el “Tipo Comprobante”, seleccionando alguno de los comprobantes de Venta disponibles en el desplegable, “Fecha y Punto de Venta" que tendran los documentos generados, y la “Sucursal Física” desde la cual se registrarán (también la Sección Sucursal, de corresponder).
La Moneda en la cual se emitirá la venta será por defecto la configurada en el ABM del Cliente como Moneda de Operación. En caso que se deba establecer una distinta, se debe seleccionar la misma desde el desplegable correspondiente.

La cotización de la moneda será por defecto la establecida en el módulo Tablas > Monedas respectivamente. Si se necesita considerar una distinta para la operación que se esta realizando, se deberá agregar en el archivo importable una columna indicando este valor y seleccionando la opción Cotización Moneda en el campo columna que corresponda.
Por último, completar la fecha y hora programada para se ejecute la facturación masiva.
Resultado de
búsqueda
En el resultado de búsqueda si se filtra por fecha
programada, se visualizaran aquellas Ventas masivas que han sido programadas
pero no ejecutadas, en cada una de ellas informa la fecha programada de
ejecución y la fecha documento que fueron seleccionadas en la creación. Desde
descarga archivo permite descargar el txt importado y al presionar el botón
“editar” permite modificar los datos que fueron establecidos al momento del
alta de la Venta Masiva.
Si además de filtrar por fecha programada se selecciona el checkbox ¿Incluír ejecutadas? en el resultado de búsqueda también se visualizarán las
Ventas masivas que fueron programadas y además las que han sido ejecutadas. En
ellas se verá la fecha de inicio y fin de la ejecución que representa el tiempo
de demora entre el inicio y fin de la facturación, desde la lupa de la columna "Ver ítems" se puede ver el listado de las Ventas generadas y en el caso de las
Ventas por categoría de Cliente también mencionará la condición de IVA
establecida en la creación.

Se sugiere en el módulo, activar el #ModoAyuda para repasar cada uno de los campos que esto exige.