Rechazo de cheques

Rechazo de cheques

PROCEDIMIENTO DE REGISTRACIÓN ANTE EL RECHAZO DE CHEQUE DE TERCEROS O PROPIOS

A continuación, se explica la forma de registrar el rechazo de cheques por parte del banco, cualquiera sea el motivo del mismo, para el caso de cheques de terceros y cheques propios.

1. Rechazo Cheques de Terceros ingresado en cobros

Ante esta situación se deberá emitir una Nota de Debito o Ajuste de Cuenta Corriente al cliente que entregó el cheque que fue rechazado para informarle del mismo y a su vez volver a incrementar el saldo en la Cuenta Corriente del cliente. Para esta registración se utilizará un concepto de compra-venta o concepto vario, de acuerdo al documento que se emita, para dejar reflejado el monto del cheque rechazado. En caso de corresponder, también se incluirán los gastos bancarios que ocasionó este movimiento bancario.

1.1 Tablas > Cheques de Terceros 

Desde este módulo se anula o rechaza operativamente el cheque, según corresponda. De esta forma el mismo quedará fuera de circuito.
En caso de tener que ser rechazado por cualquier motivo (falta de fondos, error de emisión, caducidad, etc) se marcará la opción Rechazar y se podrá seleccionar el motivo de rechazo. 
Info
Los motivos de rechazo se pueden gestionar desde el módulo Tablas > Entidades Simples > Motivo de Rechazo de Cheque

Adicionalmente, se podrá indicar el ID del documento Nota de Debito o Ajuste de Cuenta Corriente que se generó previamente para poder tener trazabilidad del registro. Este dato de ID del comprobante asociado puede configurarse para que sea de ingreso obligatorio

Notes
El parámetro a configurar (por División) desde Administración > Parámetros es el siguiente:
Asociación de Comprobante en Rechazo de Cheques Obligatoria.

1.2 Contabilidad de Gestión.

La anulación o rechazo del cheque desde el módulo de Cheques de Terceros no genera asiento contable. En estos casos, ante el rechazo de un cheque se debe registrar, por un lado, el rechazo informado por el Banco. Esto se puede realizar con un Flujo de Fondos o Asiento contable.
Ejemplo de registración:
Cheques rechazados o Cheques rechazados a cobrar (para poder tenerlo identificado en una cuenta contable distinta)
             a Banco X cta cte (para ajustar la cuenta sobre la que tuvo impacto la registración del deposito bancario)

Por otro lado, al emitir la ND o Ajuste de Cuenta Corriente, quedará la contrapartida del registro contable (por medio del respectivo asiento ya sea resumido o automático) que dejará saldado el movimiento anterior por imputación del concepto utilizado (Cheque rechazado).

Warning
IMPORTANTE
El concepto de compra-venta o concepto vario utilizado al emitir la ND o Ajuste de Cuenta Corriente para registrar el rechazo de los cheques, debería imputarse contablemente a la cuenta utilizada para registrar el movimiento de rechazo en el Banco. De esta forma, la cuenta contable utilizada, por ejemplo Cheques Rechazados, irá quedando ajustada.

2. Rechazo Cheques de Terceros o Propios entregados a Proveedores

El procedimiento es similar al caso anterior, con la diferencia que en esta situación la ND será entregada por el Proveedor y no emitida por la empresa. En caso que el proveedor no entregue dicho documento, se deberá generar un comprobante de Ajuste de Cuenta Corriente para incrementar nuevamente la deuda con el proveedor por rechazo del cheque entregado oportunamente.

El rechazo desde el módulo de Tablas > Cheques de Terceros ó Tablas > Chequeras, es el mismo indicado en el punto 1.1.
Y respecto al impacto contable, también se deberá tener en cuenta en estos casos lo descripto en el punto 1.2.


    • Related Articles

    • Venta de cheques

      En CENTUM existe la posibilidad de registrar la venta de cheques de terceros a entidades bancarias y/o financieras. La venta de cheques es una transacción financiera en la que una persona o empresa vende un cheque a otra persona o empresa a cambio de ...
    • Configuración de Parámetros de Cobros

      PARÁMETROS DE COBROS El módulo de Cobros cuenta con parámetros de configuración que permiten adaptar su funcionamiento a las necesidades operativas de la empresa. Estas parametrizaciones determinan, por ejemplo, si el número de cobro será manual o ...
    • Comprobante flujo de fondos

      REGISTRO DE MOVIMIENTOS DE GESTIÓN POR FUERA DE LOS CIRCUITOS DE COMPRA-PAGOS / VENTAS-COBROS Este módulo permite registrar movimientos dentro del circuito de gestión de la empresa que no necesariamente cuentan con un comprobante fiscal de respaldo, ...
    • Capacitación - Circuito de pagos

      Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los procesos del circuito de Pagos de la empresa. El menú de Pagos posee dos módulos que van a permitir gestionar y controlar las operaciones de pago a los distintos Proveedores. Desde que se ...
    • Emisión de remitos electrónicos

      CONFIGURACIÓN DE REMITOS ELECTRÓNICOS El Remito Electrónico es un comprobante digital que respalda el traslado de mercadería entre distintos domicilios, ya sean propios o de terceros. Tiene la misma validez legal que un remito físico y cumple con las ...