PARÁMETROS DE COBROS
El módulo de Cobros cuenta con parámetros de configuración que permiten adaptar su funcionamiento a las necesidades operativas de la empresa. Estas parametrizaciones determinan, por ejemplo, si el número de cobro será manual o automático, la cantidad de días para aceptar cheques de terceros, etc.
Este documento describe cada una de las parametrizaciones disponibles para los Cobros, su función principal y su comportamiento.
Cobros > Parámetros de Cobros
1. Tipo Impresión Cobro al Crear:
Permite definir el tipo de impresión predeterminado al crear un Cobro. Puede ser del comprobante o la proforma.
2. Ingreso Manual del Nº de Cobro:
Si está tildado indica que el Número de Cobro deberá colocarse manualmente, si está destildado, se hará de forma automática.
3. Valores Efectivo para Planilla Caja:
Permite seleccionar los valores que utilizará la planilla de caja en la que ingresará el Cobro.
4. Importe por defecto para Límite de Caja en la creación de Planillas de Caja:
Se establece el límite para la planilla de caja que se utiliza en el Cobro, si se supera, al momento del Cobro arrojará una validación. Si de deja en 0, no hay ningún límite establecido.
5. Valores efectivos para contemplar Límite en Planilla de Caja:
Desde este parámetro se configuran los valores que se tendrán en cuenta para el Límite de la Planilla de caja, aquellos que no se encuentren parametrizados no sumarán para el límite.
6. Margen de Tolerancia de Valores en Controles de Planilla de Caja(*):
Se establece el Margen que podrá haber entre el Valor teórico y el valor ingresado. Si la diferencia entre ambos es menos o igual al valor establecido en este parámetro se verá ese número en verde y si es mayor, en rojo.
7. Valor Efectivo Defecto para Movimientos Creados desde Planilla de Caja(*):
Se establece el Valor Efectivo que se utilizará por defecto en las transferencias entre cajas.
8. Margen de Tolerancia de Valores en Transferencias de Caja(*):
Se esta establece el Margen que podrá existir al momento de realizar una Transferencia entre cajas, es decir, se utiliza para que el Saldo de tipo Inicial/Final pueda ser distinto de 0.
9. Opera con Transferencias de Caja con importe a transferir mayor al total disponible:
Si este parámetro se encuentra tildado se podrá transferir a otra caja un saldo mayor al disponible.
10. Opera con Margen de Tolerancia de Valores en Transferencias de Caja:
Si se desea utilizar el parámetro de “Margen de Tolerancia de Valores en Transferencias de Caja” se debe tener tildado este parámetro.
11. Concepto Varios Anticipo Cliente(*):
Al agregar una cancelación a un cobro, se agrega con el concepto que este configurado en este parámetro.
12. Punto Venta de Cobros por Defecto en Mobile:
Se establece el Punto de Venta que por defecto se mostrará al momento de generar un Cobro desde Mobile.
13. Concepto Varios Anticipo de Cobros Offline Sincronizados(*):
Al crear un cobro offline, si existe un anticipo por restante, ese anticipo se crea con el concepto configurado en este parámetro.
14. Punto de Venta Defecto en Cobros Web(*):
Se establece el Punto de Venta que por defecto se mostrará al momento de generar un Cobro desde Web.
15. Valor Efectivo para Cobros por Defecto:
Al crear un valor efectivo en Desktop se agrega el establecido en este parámetro. Si la acción realizada es editar un valor efectivo en cobros desktop, y ese valor es igual al configurado por defecto, no se vuelve a agregar el mismo.
16. Valores Efectivo para Cobros Mobile:
Desde este Parámetro se puede restringir los Valores efectivos a utilizar en Mobile. Es decir, aquellos valores efectivos que no se encuentren configurados en este parámetro no podrá utilizarse en un Cobro desde Mobile.
17. Valores Efectivos disponibles para Ventas al Contado desde Primaria en Secundaria:
Al guardar en Reset validara si los valores de la venta al contado están presentes en este parámetro.
18. Validar Transferencia de Caja al realizar Controles de Planilla de Caja:
Si se tiene activo este parámetro, desde el Módulo de Controles de Planillas de Cajas será obligatorio realizar una transferencia entre cajas para poder guardar el control.
19. Tipo de Orden de Impresión de Items para Planilla de Caja(*):
Desde esta opción se puede establecer si el orden para la Impresión de Ítems será por Fecha de Documento o por Tipo de ítems y fecha de comprobante
20. Cantidad de días tope para aceptar cheques según fecha vencimiento. 0 implica sin límite:
Desde este parámetro se puede establecer la cantidad de días para aceptar un cheque. Por ejemplo si se establece 30 días y la fecha de creación del cobro es el 1/6/2025, no se acepará un cheque que tenga como fecha de vencimiento más del 30/6/2025.
21. Concepto Vario Para Generación de Ajustes de Balanceo en Cobros(*):
Al crear un cobro, si se genera un ajuste por balanceo, ese ajuste cuenta corriente que se crea tiene el concepto configurado en este parámetro.
22. Opera con autoimputación de Notas de crédito a Facturas de Ventas con Cobro Balanceado:
Este parámetro se utiliza para que, si el importe de una Nota de Crédito coincide con el de la Venta, se imputa automáticamente.
23. Requiere Efectivización de Planilla de Caja por defecto:
Si el parámetro está tildado, cada vez que se quiera crear una Planilla de Caja, deberá estar tildado por defecto el checkbox "Requiere Efectivización". Caso contrario si no está tildado.
24. Calcular saldo de cliente en impresión cobros a fecha documento (se contemplará, solo lo vencido):
Si este parámetro se encuentra tildado, al momento de imprimir un Cobro, se mostrará el saldo vencido que tiene el Cliente, si está destildado se mostrará lo vencido más lo pendiente por vencer.
25. Cantidad de días de diferencia entre fecha de vencimiento y fecha de emisión para poder agregar cheques de terceros:
Se establece cuantos días pueden pasar entre la emisión de un cheque y su fecha de vencimiento. Es decir, que si se establece 30 días, y la fecha de emisión es por ejemplo el 1/6/2025, la fecha de vencimiento no podrá ser mayor al 30/6/2025.