Recargo por modalidad de pago

Recargo por modalidad de pago

CONFIGURACIÓN DE RECARGOS 

El recargo por modalidad de pago es un importe adicional que se aplica al total de una operación cuando el cliente elige abonar mediante ciertos medios de pago específicos, como tarjetas de crédito, billeteras virtuales o planes de financiación en cuotas.
Este recargo representa los costos asociados al procesamiento del medio de pago (por ejemplo, comisiones bancarias o aranceles de tarjetas) y se suma automáticamente al total que debe abonar el cliente.

Tablas > Valores

Desde el módulo Valores, se configura sobre el valor el comportamiento del recargo. 
  1. Sucursal Física: indica la Sucursal Física en la que se aplicarán las cuotas y la configuración de cada una de ellas. Si se desea que esta configuración aplique a todas las sucursales, se debe tildar el check "Aplica a todas las sucursales".
  2. Cantidad de cuotas: Se debe indicar la cantidad de cuotas disponibles y en cuáles de ellas se aplicará el recargo. Por ejemplo: ofrecer 3 y 6 cuotas sin interés, y aplicar recargo en el resto.
  3. Concepto del recargo: Se debe asociar un Concepto de Venta al recargo. Este Concepto será el que se agregue automáticamente a la Venta representando el recargo.
Info
Para crear Conceptos Varios se recomienda leer el siguiente instructivo: https://grupocentum.zohodesk.com/portal/en/kb/articles/conceptos-varios
  1. Porcentaje de Recargo: Indica el porcentaje que se aplicará como recargo en la cuota seleccionada.
  2. Recargo Eventual: Se puede configurar un recargo eventual, es decir, una condición temporal que modifica el porcentaje del recargo entre ciertas fechas.
  3. Fecha Desde y Fecha Hasta: Define desde cuándo hasta cuándo rige el recargo eventual.
  4. Porcentaje Recargo Eventual: El nuevo valor temporal del recargo.
  5. Importe Mínimo: Monto mínimo a partir del cual se aplicará el recargo eventual.

Warning
ACLARACIÓN
Si el Porcentaje Recargo es mayor a 0 y el Porcentaje Recargo Eventual es 0%, durante el período configurado no se aplicará ningún recargo siempre que se supere el Importe Mínimo configurado. Esta configuración sirve para brindar cuotas sin interés durante determinado período.

Notes
EJEMPLO DE SITUACIÓN:
Supongamos que en la cuota 6 hay un recargo configurado del 15%.
Pero entre el 01/05 y el 31/5, se desea ofrecer esta cuota sin interés para compras superiores a $50.000.
La configuración sería la siguiente:
  • Porcentaje Recargo: 15%
  • Porcentaje Recargo Eventual: 0%
  • Importe Mínimo: $50.000
  • Desde / Hasta: 01/05 al 31/05

Costos
A través de los campos de Costos es posible configurar los distintos importes aplicables a una operación en cuotas, detallando los cargos financieros, impositivos, de servicio y los plazos de acreditación correspondientes. Cada uno de estos valores se expresa en porcentaje o cantidad de días, según corresponda. Luego puede reportarse y gestionarse desde el módulo Reportes Cobros > Reporte de Gestión de Cupones de Tarjetas.
  1. Porcentaje Costo Financiación: Indica el porcentaje correspondiente al costo financiero aplicado a la operación. Representa el recargo por utilizar financiación. El valor debe ser expresado en un rango de 0 a 100.
  2. Porcentaje Costo Impositivo: Corresponde al porcentaje de costos impositivos asociados, tales como retenciones, percepciones y gastos bancarios. Este valor también se ingresa entre 0 y 100.
  3. Porcentaje Costo Servicio: Define el porcentaje que se cobra por el uso del servicio. Este cargo puede representar, por ejemplo, el costo por operar a través de una determinada pasarela de pagos. Se configura con un valor de 0 a 100.
  4. Días de Acreditación: Especifica la cantidad de días hábiles que deben transcurrir hasta que se acredite el monto correspondiente a una determinada cuota.

    • Related Articles

    • Capacitación - Circuito de pagos

      Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los procesos del circuito de Pagos de la empresa. El menú de Pagos posee dos módulos que van a permitir gestionar y controlar las operaciones de pago a los distintos Proveedores. Desde que se ...
    • Descuentos por promoción

      Desde CENTUM es posible gestionar de diversas formas los distintos descuentos y ofertas. Con los Descuentos por Promoción, será posible crear ofertas del tipo "10% de descuento en Efectivo" ó "Lleva 3, paga 2" y demás similares. Las promociones ...
    • Automatización de transferencias con Interbanking

      CENTUM cuenta con una funcionalidad la cual permite, habiendo ya registrado las ordenes de pago, exportar un archivo para luego importarlo automáticamente en la plataforma de Interbanking y ejecutar las transferencias de esa manera. Esta ...
    • Multimonedas - Cancelación de comprobantes

      Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los procesos de Cobros y Pagos de la empresa cuando se utilizan distintos valores y existen modificaciones en las cotizaciones. FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN DE CANCELACIONES DE COMPROBANTES CON ...
    • Operar con Payway como medio de pago

      POSIBILIDAD DE INTEGRAR CENTUM CON TERMINALES DE PAGO PAYWAY Versión original a la que aplica: 4.7.0. En la versión 4.7.0 se desarrolló una funcionalidad que posibilita integrar CENTUM con las terminales de pago de Payway, para aquellas ventas que se ...