Generación de asientos contables a partir de remito de venta.

Generación de asientos contables a partir de remito de venta.

A partir de la versión 5.1, se incorpora una nueva funcionalidad que permite la generación automática de asientos contables a partir de los Remitos de Venta. Esta mejora representa un avance significativo en la integración entre la gestión operativa y la contabilidad, ya que posibilita reflejar contablemente el movimiento de stock en el momento de su egreso, sin necesidad de esperar a la emisión de la factura correspondiente.

Con esta implementación, se logra un control más riguroso de las operaciones, facilitando el análisis financiero y contable, y permitiendo realizar cruces más precisos entre los informes de gestión y la información contable. Para ello, se introduce el uso de una cuenta contable transitoria, que actúa como nexo entre la salida de mercadería registrada en el Remito de Venta y la posterior generación de la deuda del cliente mediante la Factura de Venta.

En este documento se detalla el funcionamiento de esta nueva herramienta, las configuraciones requeridas y los distintos escenarios contables que se generan a partir de su uso.

Version original a la que aplica: 5.1

Administración> Parámetros
En el parámetro "ID de la Cuenta Contable Transitoria para generación de Asiento de Movimiento de Artículos en Ventas", se deberá configurar la cuenta contable  sobre la cual se imputará los movimientos contables transitorios hasta la emisión de la factura de Venta, y funcionará como "puente" entre el egreso del Stock y la generación de la deuda del Cliente cuando se registra la Venta. 
 

Caso donde se emite Remito de Venta previo a la emisión de la Factura de Venta

1. Ventas. Remito de Venta

Una vez configurado el parámetro con la cuenta contable "transitoria", al momento de guardar el Remito de Venta, y suponiendo que los Artículos tienen configurado desde Contabilidad de Gestión > Imputación de Cuentas, la cuenta contable "Mercaderías"; el Asiento Contable se generará de la siguiente manera:

DEBE: Cuenta Contable Transitoria (Cuenta configurada en Parámetro)
HABER: Mercaderías (Activo) 

Aclaraciones: 
  1. El Remito de Venta, se guarda con los importes y datos de Precios de Ventas + - descuentos como funciona actualmente. 
  2. EL Asiento Contable se formará tomando el importe configurado en el campo "Costo de Reposición" de la Sección Valores Cuantitativos en el ABM de Artículos. 
  3. Lo mismo que hoy ya se realiza para generar el Asiento de Costo de Mercadería Vendida posteriormente a la Venta.

EJEMPLO: 
  1. Precio de Venta $1000
  2. Iva 21% : $210
  3. Costo de Reposición $500
  4. Comprobante Remito de Venta ----- se guardará con el valor de $1210
  5. Asiento Remito de Venta ---- se guardará con el valor de $500

2. Ventas. Ventas

Al momento de registrar la Venta suscribiendo el Remito, donde se procede a registrar la deuda del Cliente; en este caso suponiendo que todos los Clientes tienen imputada la Cuenta Contable “Deudores por Ventas”,  actualmente se generan 2 Asientos, a saber: 

A. Un Asiento por la Venta: se generará de la misma manera que se realiza actualmente. 

DEBE: Deudores por Venta 
HABER: IVA Debito Fiscal 
HABER: Venta Bienes

B. Un Asiento por el Costo Mercadería Vendida, donde el nuevo parámetro interviene quedando de la siguiente manera: 

DEBE: Costo de Mercadería Vendida
HABER: Cuenta Contable Transitoria (Cuenta configurada en Parámetro) Mercaderías (Activo) 

El asiento de Costo Mercadería Vendida, solo en el caso que la Venta se efectúe suscribiendo un Remito de Venta, deberá formarse con la información de Costos de Reposición históricos con los cuales se genero el Asiento de Remito de Venta.

Aclaraciones Contables:  
  1. El Remito de Venta es el documento que respalda la operación de salida de la mercadería por tal motivo es correcto que el Asiento tome el importe del Costo de Reposición del momento, 
  2. La Factura de Venta es el documento que genera y efectiviza la deuda del Cliente por la mercadería entregada anteriormente,
  3. Por lo cual si existe una actualización de Precios de Venta en el lapso de tiempo que transcurre entre la creación de ambos comprobantes, contablemente dicha diferencia se verá reflejada en + Resultado Positivo en el Asiento de Ventas y  el Asiento del Costo de Mercadería Vendida seguirá reflejando el CR histórico porque dicha mercadería se le dió egreso por ese costo y es correcto que quede reflejado de dicha manera.
  4. Se deberá considerar el impacto del parámetro administrable "Recalcular Costos de Artículos Suscriptos de Remitos de Venta": 
    1. Destildado: la cuenta contable transitoria quedará saldada
    2. Tildado: la cuenta contable transitoria quedará con una diferencia y la misma deberá ser ajustada contablemente. 

EJEMPLO: Sin tildar el parámetro "Recalcular Costos de Artículos Suscriptos de Remitos de Venta".

Paso 1: se crea un Remito de Venta.
  1. Precio de Venta $1000
  2. Iva 21% : $210
  3. Costo de Reposición $500
  4. Comprobante Remito de Venta ----- se guardará con el valor de $1210
  5. Asiento Remito de Venta ---- se guardará con el valor de $500
Paso 2:
  1. Se actualiza el Precio de Venta a $2000 + IVA $420
  2. Se mantiene igual el Costo de Reposición $500
  3. Comprobante Venta---se guardará con el valor de $2420
  4. Asiento Ventas---se guardará con el valor de $2000 + IVA $420
  5. Asiento Costo Mercadería Vendida---- se guardará con el valor de $500
Por la diferencia que se genera con la actualización de Precios, se obtiene un resultado superior; Ventas $2000 menos Costo de Mercadería Vendidas $500 = Resultado obtenido $1500.

En la versión 4.8.0 se implementó la funcionalidad de generacion de Asientos Contables a partir de un Remito de Compra. Para más información se recomienda la lectura del siguiente documento Generación de asiento contable a partir del remito de compra
Se sugiere activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.

    • Related Articles

    • Generación de asiento contable a partir del remito de compra

      En la operación diaria de una empresa, es frecuente que los proveedores entreguen junto con la mercadería solicitada únicamente el remito, que respalda el traslado de la misma, y que posteriormente envíen la factura correspondiente. Esta práctica ...
    • Cierres Contables

      El presente documento tiene como objetivo detallar el funcionamiento y alcance de los cierres contables dentro de Centum, especificando su impacto en los distintos módulos operativos. Los cierres contables constituyen una herramienta fundamental para ...
    • Alta masiva de asientos

      Este instructivo te guiará acerca de como se puede importar asientos rápidamente con un archivo, asegurando rapidez, precisión y balance en cada transacción. Los asientos masivos te permiten detallar cada campo necesario para una contabilidad ágil ...
    • Generación de certificado de facturación electrónica

      POSIBILIDAD DE GENERAR EL CERTIFICADO DE FACTURACION ELECTRONICA DE MANERA INDEPENDIENTE Versión original a la que aplica: 4.7.0. A partir de la versión 4.7.0 de CENTUM es posible crear y/o renovar el certificado de facturación electrónica de la ...
    • Baja Masiva Asientos

      El presente documento tiene como finalidad brindar una descripción general del módulo Baja Masiva de Asientos, el cual permite gestionar de manera eficiente la eliminación de asientos contables en función de distintos criterios predefinidos; a traves ...