Capacitación - Circuito de cobros

Capacitación - Circuito de cobros

Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en el proceso de Cobros de la empresa. Desde este módulo se podrá gestionar y controlar las operaciones con los distintos Clientes. Desde que se genera la Venta, hasta la emisión del comprobante de Cobro.

MÓDULO PARA LLEVAR ADELANTE LOS COBROS EN LA EMPRESA.

Cobros > Cobros
Dentro de este módulo se podrá emitir recibos o cobranzas. Desde aquí se informará mediante cobros manuales y automáticos (cuando las ventas sean al contado) la baja de la cuenta corriente de los clientes mediante el ingreso de los recibos. Se podrá gestionar la cobranza de las deudas, imputación de notas de crédito/débito y otros comprobantes, el ingreso de anticipos, documentación de retenciones, entre otras cosas. 

Creación, filtros de búsqueda y resultados de búsqueda:
Al ingresar a cada módulo se observa la siguiente pantalla, donde se encuentra:
  1. Botón "Crear": desde acá se procede a dar de alta un nuevo comprobante.
  2. Sección "Filtros Búsqueda": permite a través de los distintos filtros que están disponibles, realizar una búsqueda de los comprobantes ya existentes. Los filtros que se apliquen actuarán de manera compuesta.
  3. Sección "Resultados Búsqueda": una vez seleccionados los filtros necesarios, al presionar el botón “Buscar”, se visualiza en la grilla de resultados los comprobantes en base a los filtros utilizados. Desde esta sección, si el Usuario cuenta con los permisos habilitados tiene la opción de Editar, Anular, Imprimir, Eliminar, entre otros; el comprobante seleccionado. 


Warning
ACLARACIÓN
No se pueden anular ni eliminar cobros vinculados a una planilla de caja, para ello, se debe eliminar el cobro de la planilla de caja donde fue documentado el cobro, desde la lupa de valores que se encuentra dentro de "Ítems" en el módulo de Planillas de Caja > Planillas de Caja.

Creación

A. Sección "Datos Comprobante"
  1. Cliente: desde la lupa, se debe ingresar a la búsqueda del Cliente al cual le vamos a emitir el Cobro, mediante diversos filtros.
  2. Campos de sólo lectura: son campos que se auto completan una vez seleccionado el cliente y trae la información establecida previamente en el módulo Tablas > Clientes, Proveedores y Bancos.
  3. Planilla de Caja: indica en que planilla de caja se documentará el ingreso del Cobro. Se dan de alta desde Planillas de Caja > Planillas de Caja.
  4. Resto de campos: también se auto completan una vez seleccionado el cliente, la diferencia con los campos sólo lectura, es que se pueden modificar siempre y cuando el usuario tenga los permisos habilitados.


B. Contenidos del Cobro
  1. Cancelaciones: Se visualizan todos los comprobantes pendientes de cancelar, se podrán seleccionar Facturas de Ventas, Notas de crédito de Ventas, Anticipos de Clientes, entre otros. Desde esta sección existe la posibilidad de efectuar descuentos por pronto pago y cancelar parcialmente los documentos con un importe cancelado menor al total. El check "Cuenta Corriente Unificada" permite seleccionar comprobantes de compra si el cliente también es proveedor de la empresa.
  2. Anticipos: Permite documentar el ingreso de importes mediante conceptos varios, representan el saldo a favor de los Clientes que quedará pendiente para ser utilizado como cancelación en una futura transacción. 
  3. Retenciones: Permite ingresar de forma manual las retenciones asignadas al Cobro. Se dan de alta desde Tablas > Tipos de Retención.
  4. Efectivos: Permite ingresar los valores de tipo efectivos en los que se efectúa el Cobro. Se dan de alta desde Tablas > Valores. 
  5. Cheques de Terceros: Permite ingresar los valores de tipo cheques de terceros en los que se efectúa el cobro. 
  6. Vouchers: Permite ingresar Vouchers como partes del cobro. Los mismos, se dan de alta desde Planillas de Caja > Vouchers. Recomendamos la lectura del siguiente documento: http://grupocentum.zohodesk.com/portal/en/kb/articles/creacion-de-vouchers
  7. Pasarelas de Pago: Permite utilizar códigos QR para generar cobros. 



Warning
IMPORTANTE
En el caso de querer realizar la integración con Pasarelas de Pago, es un servicio que debe activarse. Para ello, es necesario elevar un correo al canal de soporte (soporte@centumsuite.com.ar) para finalizar la configuración.

C. Sección "Totales": se visualizan los totales del comprobante que se está cargando, para corroborar antes de guardar el cobro.



Notes
Los permisos se gestionan desde la página "Administración de Cobros" dentro del módulo de Seguridad > Acciones por Página por Roles en la página.
Idea
Se sugiere en este módulo, activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.


    • Related Articles

    • Descuento por pronto pago

      REGISTRO DE LOS DESCUENTOS POR PRONTO PAGO AL MOMENTO DE REALIZAR EL COBRO A CLIENTES El descuento por pronto pago consiste en la reducción del importe a cancelar de una deuda, si se produce antes del vencimiento original de la misma. Por ejemplo; la ...
    • Capacitación - Circuito de pagos

      Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los procesos del circuito de Pagos de la empresa. El menú de Pagos posee dos módulos que van a permitir gestionar y controlar las operaciones de pago a los distintos Proveedores. Desde que se ...
    • Multimonedas - Cancelación de comprobantes

      Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los procesos de Cobros y Pagos de la empresa cuando se utilizan distintos valores y existen modificaciones en las cotizaciones. FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN DE CANCELACIONES DE COMPROBANTES CON ...
    • Capacitación - Circuito de compras

      MÓDULOS PARA LLEVAR ADELANTE EL CIRCUITO DE COMPRAS DE LA EMPRESA Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los distintos procesos del circuito de Compras de la empresa. El menú de Compras posee diversos módulos que van a permitir ...
    • Capacitación – Circuito de ventas

      MÓDULOS PARA LLEVAR ADELANTE EL CIRCUITO DE VENTAS EN LA EMPRESA Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los distintos procesos del circuito de Ventas de la empresa. El menú de Ventas posee diversos módulos que van a permitir ...