Baja Masiva Asientos

Baja Masiva Asientos

El presente documento tiene como finalidad brindar una descripción general del módulo Baja Masiva de Asientos, el cual permite gestionar de manera eficiente la eliminación de asientos contables en función de distintos criterios predefinidos; a traves de los filtros que facilitan la identificación precisa de los registros a eliminar, optimizando así la operatoria contable.

Gestión de Negocio > Baja Masiva Asientos

Al ingresar al Módulo se observan los siguiente campos a completar, a continuación se explica brevemente cada uno de ellos: 
  1. Fecha Imputación Desde: Indica la fecha inicial del período a considerar para la baja de asientos contables.
  2. Fecha Imputación Hasta: Indica la fecha final del período a considerar para la baja de asientos contables.
  3. Ejercicio Contable: Permite seleccionar el ejercicio contable al cual pertenecen los asientos que se desean dar de baja.
  4. Tipo Asiento: Filtra los asientos contables según su tipo, para facilitar su identificación y eliminación.
  5. Botón Eliminar: Permite dar de baja los asientos contables seleccionados dentro del período y criterios definidos.


El campo Tipo Asiento contiene un desplegable con todas las opciones disponibles para realizar Asientos y en consecuencia poder eliminarlo, a saber: 
  1. Ajuste de Cuenta Corriente: Asientos relacionados con correcciones o ajustes en cuentas corrientes.
  2. Cobros: Registra ingresos por cobranzas realizadas a clientes.
  3. Compras: Registra las operaciones de adquisición de bienes o servicios.
  4. Conciliación Bancaria: Cobros en Efectivo: Asientos generados al conciliar ingresos en efectivo con extractos bancarios.
  5. Conciliación Bancaria: Depósitos Banc. en Cheques: Refleja la conciliación de depósitos de cheques con los movimientos bancarios.
  6. Conciliación Bancaria: Flujos de Fondos en Cheques: Registra el flujo de fondos por cheques recibidos o emitidos conciliados con el banco.
  7. Conciliación Bancaria: Órdenes de Pago en Cheques: Asientos conciliados correspondientes a pagos efectuados mediante cheques.
  8. Conciliación Bancaria: Órdenes de Pago en Efectivo: Conciliación de pagos realizados en efectivo con los extractos bancarios.
  9. Costos Mercadería Vendida: Asiento que refleja el costo contable de los productos vendidos.
  10. Depósitos Bancarios: Asientos relacionados con el ingreso de dinero en cuentas bancarias.
  11. Extracciones: Registra la salida de fondos desde cuentas bancarias.
  12. Flujo de Fondos: Asientos que reflejan el movimiento de dinero dentro de la empresa.
  13. Manual: Asientos contables ingresados de forma manual por el usuario.
  14. Pagos: Representa salidas de dinero por pagos a proveedores u otros conceptos.
  15. Remitos de Compra: Vincula remitos de mercadería con registros contables de compra.
  16. Resultado por Tenencia: Registra ganancias o pérdidas por revalorización de activos financieros.
  17. Stock: Asientos relacionados con movimientos de inventario.
  18. Sueldos: Registra las obligaciones y pagos relacionados con remuneraciones al personal.
  19. Vales: Movimientos asociados a entrega de vales o anticipos.
  20. Ventas: Refleja ingresos por operaciones de venta de bienes o servicios.

RECOMENDACIÓN: 
  1. Se sugiere siempre antes de proceder a la eliminación, verificar los distintos Asientos que existen creados previamente desde el módulo correspondiente que posee el mismo nombre, para luego poder verificar que la baja se haya realizado correctamente. 
  2. El módulo cuenta con un tutorial que recomendamos revisar, a continuación dejamos el link para acceder https://www.youtube.com/watch?v=CRT3imrbnOs

Se sugiere en el módulo activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos.



    • Related Articles

    • Alta masiva de asientos

      Este instructivo te guiará acerca de como se puede importar asientos rápidamente con un archivo, asegurando rapidez, precisión y balance en cada transacción. Los asientos masivos te permiten detallar cada campo necesario para una contabilidad ágil ...
    • Asientos de cierre y apertura de ejercicio

      REGISTRO DE ASIENTOS DE CIERRE Y DE APERTURA DE EJERCICIO A continuación, se detallan los módulos a tener en cuenta para la gestión de los asientos de cierre y de apertura y lo que ello implica: Alta de Asientos Los asientos tanto de apertura de ...
    • Generación de asientos contables a partir de remito de venta.

      A partir de la versión 5.1, se incorpora una nueva funcionalidad que permite la generación automática de asientos contables a partir de los Remitos de Venta. Esta mejora representa un avance significativo en la integración entre la gestión operativa ...
    • Plantillas de asientos

      GUÍA PARA CREAR Y UTILIZAR PLANTILLAS DE ASIENTOS Una plantilla de asiento permite predefinir la estructura de un asiento contable con cuentas fijas. Esto facilita el proceso de carga al momento de generar un asiento, ya que solo será necesario ...
    • Actualización Masiva en Productos Elaborados

      En algunos casos, la composición de los Productos Elaborados puede modificarse: se actualizan las cantidades de materias primas utilizadas, se reemplazan insumos o se agregan nuevos costos de producción. Para facilitar estas actualizaciones de forma ...