Asiento de ajuste por inflación
POSIBILIDAD
DE GENERAR EL AJUSTE POR INFLACIÓN CONTABLE AUTOMÁTICAMENTE.

Versión original a la que aplica 4.1.0
Nueva
funcionalidad para el cálculo del Ajuste por Inflación Contable y generación
del asiento automático correspondiente en la Contabilidad de Gestión. Este
asiento contable de gestión, una vez
creado, podrá editarse o eliminarse desde el
módulo Contabilidad de Gestión > Asientos, y volver a generarse más de una
vez de ser necesario.
A continuación se
detalla lo necesario respecto a la
funcionalidad y configuraciones para la generación del asiento de Ajuste por
Inflación:
1. Configuración de Cuentas Contables Ajustables por
inflación:
Desde el módulo de Contabilidad de Gestión > Cuentas se deben configurar
las cuentas contables sobre las cuales corresponde aplicar el ajuste por inflación,
marcandolas con el check Ajustable por Inflación.

Para el cálculo del ajuste sólo serán tenidas en cuenta las Cuentas
Contables que tengan el tilde de "Ajustable por inflación" en el ABM
de Cuentas Contables. Aquellas cuentas que no tengan esta marca, no serán tenidas en cuenta para el cálculo del ajuste.
2. Configuraciones para la generación del Asiento de
Ajuste por Inflación:
Desde el módulo de Tablas > Ejercicios Contables, ingresando desde la
opción Generar Asiento de Ajuste por Inflación identificado con el símbolo “+” , se realizan las configuraciones detalladas
a continuación por cada Ejercicio Contable de Gestión:
Cuenta para Ajuste por Inflación: Se debe seleccionar
la cuenta contable a la cual se imputará el resultado del ajuste por inflación
Sucursal Física: Sucursal física donde
quedará imputado el asiento de ajuste de inflación
Coeficientes de Ajuste: Tabla anual de
coeficientes de ajuste por inflación correspondiente a los meses que contempla el
Ejercicio Contable de Gestión seleccionado.

El coeficiente a ingresar deberá ser el resultante de calcular (Indice
FACPCE mes cierre de ejercicio / Indice FACPCE mes) - 1 y si hay meses donde no
se quiere inflacionar se deberá dejar el campo en 0.
A modo de ejemplo: en el mes de noviembre 2022 la fórmula del
Coeficiente de Ajuste sería
((dic-2022/nov-2022)-1)*100. Entonces, reemplazando los valores de la tabla: ((1134,59/1079,28)-1)*100 = 5,12
MES | IPC NACIONAL EMPALME IPIM |
OCT-2022 | 1028,71 |
NOV-2022 | 1079,28 |
DIC-2022 | 1134,59 |
3. Generación del Asiento de Ajuste por Inflación Contable
Al guardar la configuración del punto anterior, CENTUM calculará automáticamente
el Ajuste por inflación Contable tomando de cada asiento de Contabilidad de Gestión,
con fecha de imputación dentro del Ejercicio Gestión seleccionado, aquellas
cuentas configuradas como ajustables y aplicará sobre éstas los coeficientes establecidos
en la grilla de Coeficientes de Ajuste. El
Ajuste calculado se reflejará en un único asiento de gestión del tipo Manual.
La fecha del asiento será la misma que la Fecha de Cierre del Ejercicio Gestión
sobre el cual se generó.
Este asiento de ajuste por inflación tendrá por un lado imputado el
ajuste por inflación calculado en la cuenta contable elegida y por otro lado cada
una de las cuentas contables afectadas con su correspondiente saldo de ajuste.

IMPORTANTE
1. Para que el usuario tenga disponible la funcionalidad, desde el módulo Seguridad > Acciones por página por Roles > página Administración de Ejercicios Contables se debe otorgar el permiso "Generación Asiento de Ajuste por Inflación".
2. Al momento de generar el asiento de ajuste por inflación, el ejercicio de gestión configurado en el parámetro “ID del Ejercicio Gestión Actual (*)” (desde Administración > Parámetros) debe ser el mismo sobre el cual se esta realizando el proceso. Si el ajuste se esta realizando sobre un ejercicio ya finalizado, se debe tener en cuenta modificar este parámetro antes de ejecutar la acción

Se sugiere en el módulo, activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.
Related Articles
Alta masiva de asientos
Este instructivo te guiará acerca de como se puede importar asientos rápidamente con un archivo, asegurando rapidez, precisión y balance en cada transacción. Los asientos masivos te permiten detallar cada campo necesario para una contabilidad ágil ...
Asientos de cierre y apertura de ejercicio
REGISTRO DE ASIENTOS DE CIERRE Y DE APERTURA DE EJERCICIO A continuación, se detallan los módulos a tener en cuenta para la gestión de los asientos de cierre y de apertura y lo que ello implica: Alta de Asientos Los asientos tanto de apertura de ...
Generación de asiento contable a partir del remito.
En la operación diaria de una empresa, es frecuente que los proveedores entreguen junto con la mercadería solicitada únicamente el remito, que respalda el traslado de la misma, y que posteriormente envíen la factura correspondiente. Esta práctica ...
Multimonedas - Cancelación de comprobantes
Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en los procesos de Cobros y Pagos de la empresa cuando se utilizan distintos valores y existen modificaciones en las cotizaciones. FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN DE CANCELACIONES DE COMPROBANTES CON ...
Ajustes de Movimiento de Stock Express
Los ajustes de movimiento de stock son herramientas esenciales para corregir discrepancias en el inventario. Aunque no son operaciones diarias, su realización oportuna es crucial para mantener registros precisos y procesos comerciales eficientes. En ...