Alta masiva de movimientos a fasón
Hasta el momento era posible generar Movimientos a Fasón de forma manual desde el módulo de Producción > Movimientos a Fasón. En la versión 4.0.0 se desarrolló un nuevo módulo para generar de forma masiva distintos Movimientos a Fasón mediante la importación de un archivo, lo cual permite agilizar la operación para aquellas empresas que cuenten con un gran cantidad de movimientos diarios.

Versión original a la que aplica: 4.0.0
PASOS A SEGUIR PARA DAR DE ALTA MASIVAMENTE MOVIMIENTOS A FASÓN
Producción > Alta Masiva de Movimiento a Fasón

Para visualizar este módulo se deben otorgar los permisos necesarios. Desde el módulo Seguridad > Permisos por Rol
Aplicación: CENTUM Suite
Permiso: Alta Masiva de Movimiento a Fasón
Desde este módulo, como su nombre lo indica, se podrán dar de
alta Movimientos a Fasón de forma masiva mediante la importación de un archivo
con formato de texto delimitado por tabulaciones.
1. Desde el botón "Crear" se deberán completar los siguientes campos:
Fecha Documento: es la Fecha Documento que tendrá el Movimiento a Fasón.
Sucursal Física Salida: es la Sucursal desde donde egresarán las Materias Primas.
Sección Sucursal Salida: es la Sección desde donde egresarán las Materias Primas.
Sucursal Física Entrada: es la Sucursal en donde ingresarán los Productos Elaborados.
Sección Sucursal Entrada: es la Sección en donde ingresarán los Productos Elaborados.
Archivo (delimitado por tabulaciones): es el archivo a importar.
Agrupar por Proveedor y Fecha de Entrega: si este checkbox está tildado CENTUM agrupará en un mismo Movimientos a Fasón todos los Productos Elaborados que en el archivo posean el mismo Proveedor y la misma Fecha de Entrega. Si está destildado, se creará un Movimiento a Fasón por cada Producto Elaborado que posea el archivo.
2. El archivo a importar deberá contener las siguientes columnas obligatorias (no es necesario poner el título de cada columna):
Proveedor Fasón: es el Proveedor del Movimiento a Fasón.
Fecha de Entrega: fecha estimada de entrega de los Productos Elaborados.
Código del Producto Elaborado: es el código del Producto Elaborado que se agregará al Movimiento a Fasón.
Cantidad del Producto Elaborado: es la cantidad de unidades del Producto Elaborado que se agregarán al Movimiento a Fasón.
Además, se podrá agregar una columna no obligatoria llamada “Observación del
Producto Elaborado” para agregar una Observación a cada Producto Elaborado.

IMPORTANTE: Las Materias Primas se agregarán en base a la
composición del Producto Elaborado que figura en el módulo Producción >
Productos Elaborados.

Se sugiere en el módulo, activar el #ModoAyuda para repasar cada uno de los campos que esto exige
Related Articles
Movimientos a fasón
Desde CENTUM es posible llevar adelante los procesos productivos a fasón, teniendo un control sobre las Materias Primas que se entregan y los Productos Elaborados que se reciben (ya sea de forma parcial o total), conociendo en qué estado se encuentra ...
Preparaciones de Movimientos a Fasón
Preparar las materias primas antes de enviarlas a un proveedor de fasón es crucial para garantizar una producción eficiente y de alta calidad. La importancia radica en que si las materias primas no se preparan correctamente, esto podría resultar en ...
Movimiento a fasón con importe
Hasta el momento ha sido posible llevar adelante la gestión de la producción a fasón, mediante el módulo de Movimientos a Fasón, pero sin la posibilidad de generar este comprobante con importe. En la versión 4.0.0 se desarrolló una nueva ...
Generación de orden de compra a partir de movimiento a fasón
A partir de la versión 4.0.0, en CENTUM es posible generar una Orden de Compra de forma automática directamente desde la creación de un Movimiento a Fasón, lógicamente, tomando como base los Productos Elaborados y los importes de dichos Productos. ...
Movimientos de producción
El Movimiento de Producción es un elemento crucial en la fabricación ya que su función es registrar y supervisar los productos elaborados que ingresan al stock y las materias primas que egresan, siendo utilizadas para completar la proceso. La ...