Gestión de usuarios y roles

Gestión de usuarios y roles

CONFIGURACIÓN PARA LA CREACIONES DE DISTINTOS ROLES Y USUARIOS

Seguridad > Roles
Los roles permiten definir perfiles de permisos que agrupan usuarios con funciones similares (por ejemplo: Cajeros, Supervisores, Administradores, Choferes).
Cada rol define:
-A qué páginas puede acceder el usuario.
-Qué acciones están permitidas dentro de cada módulo.
-Qué campos están disponibles o restringidos (control de visibilidad y edición).

Para crear un Rol se debe hacer uso del botón "Crear":
-Nombre: Nombre del rol. Debe ser claro y representativo (ej. Cajeras, Encargados de Stock).
-Copiar Permisos del Rol: Permite duplicar la configuración completa de otro rol ya existente.
-Copiar de Permisos de Página del Rol: Copia únicamente los permisos por módulo/página. Para conocer más: Permisos por Roles
-Copiar de Acciones por Página del Rol: Copia las acciones habilitadas de otro rol en cada página. Para conocer más: Acciones por Página por Roles.
Idea
Se sugiere activar el #Modo Ayuda ubicado en el pie de página en cada uno de los reportes para mayor información.
Seguridad > Usuarios
Un usuario representa a una persona que accede al sistema mediante un nombre de usuario y una contraseña. Cada usuario tiene asociado un rol, el cual define los módulos y acciones que puede ejecutar.

A. Creación:
Desde el botón "Crear" se dan de alta los nuevos Usuarios. 
  1. Sección: Datos Generales
    1. Nombre: Nombre completo del usuario.
    2. Usuario: Nombre de inicio de sesión. Debe ser único dentro del sistema.
    3. Contraseña / Confirmación de Contraseña: Claves de acceso del usuario. Deben coincidir al momento de la creación/modificación.
    4. Nivel de Usuario (Rol): Perfil asignado que define el conjunto de permisos habilitados.
    5. Unidad de Nivel Defecto para Reportes: Unidad predeterminada que se utilizará al generar reportes.
    6. E-mail: Correo electrónico del usuario, utilizado para envío de comprobantes o reportes.
    7. URL Carpeta Google Drive: Enlace a una carpeta en Drive específica para ese usuario (si se utiliza). Utilizado en la parametrización de Reportes. 
    8. Tipo de Orden Impresión de Ítems en Comprobante de Venta / Paralelo de Venta / Compras / Orden de Traspaso: Define el criterio de ordenamiento de los ítems al imprimir comprobantes. Las opciones posibles suelen ser por orden de ingreso, por código de artículo, por descripción, etc.
    9. Punto de Venta Defecto Web: Punto de venta que Centum tomará por defecto cuando el usuario opere desde el entorno web.
    10. Bloqueado: Impide el ingreso del usuario al sistema. Se utiliza para suspender cuentas sin eliminarlas.
    11. Activo: Indica si el usuario está habilitado. Si está desactivado, no podrá acceder.
    12. Habilita Modificación del Límite de Crédito: Indica que el usuario tiene permiso para poder emitir comprobantes que superen los límites de crédito establecidos.
    13. Opera con Segundo Factor de Autenticación: Obliga al uso de autenticación en dos pasos al iniciar sesión.
    14. Cantidad de Días para Volver a Solicitar Segundo Factor: Número de días que puede pasar sin volver a ingresar el segundo factor.
    15. Admite Guardar Comprobantes de Venta por debajo de los Días de Recepción de los Artículos: Permite guardar ventas incluso si los artículos no cumplen con la condición mínima de recepción.
    16. Admite Selección de Sucursal: Habilita al usuario a cambiar de sucursal al operar.
    17. Admite Stock Negativo: Permite guardar comprobantes aunque el stock del artículo resulte negativo.
    18. Admite Visibilidad de Stocks con Conteo Pendiente: Indica que el usuario tiene visibilidad de existencias en los conteos de stock pendientes.
    19. Admite Guardar Compra sin Constatación de Comprobante: Permite guardar compras aun si el comprobante no fue constatado y teniendo los servicios de ocnstatación activos.
    20. Admite Guardar Comprobantes de Venta por debajo del Margen Bruto Mínimo: Permite realizar comprobantes de ventas con márgenes inferiores al permitido.
    21. Admite Guardar Pedidos de Venta por debajo del Importe Mínimo Pedido: Permite guardar pedidos sin respetar el importe mínimo para el cliente. 
    22. Admite Guardar Comprobantes de Venta con Transacción de Facturación Electrónica que Requiere Intervención: Habilita guardar comprobantes aunque el punto de venta utilizado tenga una transacción requiera validación.
    23. Admite Superar el Cuotificador de Promociones: Permite exceder la cantidad límite definida para promociones.
    24. Extiende Sesión Automáticamente: Mantiene la sesión del usuario abierta.
    25. Fija Encabezado en las Grillas: Mantiene visibles los encabezados al hacer scroll en tablas/grillas.
    26. Admite Guardar Remitos de Compra con suscripción parcial de Orden de Compra: Permite guardar remitos aunque no se suscriba completamente la orden.
    27. Admite Suscribir Remitos de Venta y Pedidos de Venta relacionados a Ventas: Permite suscribir comprobantes aunque los mismos ya se encuentren relacionados a Ventas. 

  2. Sección: Accesos
    1. Sucursal Física por Defecto: Sucursal predefinida en la que operará el usuario al ingresar.
    2. Sección Sucursal por Defecto: Sección interna dentro de la sucursal física predeterminada.
    3. Accesos Sucursal Física: Lista de sucursales a las que el usuario tiene acceso.
    4. Acceso Empresa por Defecto: División principal asignada al usuario.
    5. Accesos Empresa: Lista de Divisiones a las que puede acceder.
Ejemplo: Cómo crear un nuevo Usuario.
1. Crear el rol
Ingresar al módulo Roles y presionar "Crear". Asignar un nombre al rol (ej: Encargado Logística) y, si se desea, copiar permisos desde otro rol similar.

2. Asignar Permisos por Roles
Ir al módulo Permisos por Roles. Seleccionar el nuevo rol creado, elegir los módulos a los que tendrá acceso. Ej: Guías Sin Despachar

3. Asignar acciones por página
Ir al módulo Acciones por Página por Roles. Seleccionar el nuevo rol creado, elegir las páginas (módulos) correspondientes y tildar las acciones necesarias para ese perfil (como "Crear", "Eliminar", "Editar", etc.).

4. Crear el usuario
Ingresar al módulo Usuarios, presionar "Crear" y completar los datos personales, credenciales de acceso y asignar el rol creado. Luego definir parámetros adicionales según sea necesario.
Warning
Importante: Para que los cambios de permisos tengan efecto, los usuarios deben cerrar sesión y volver a ingresar. En el caso de usuarios que utilicen la aplicación Desktop, deben cerrarla completamente y volver a abrirla.

    • Related Articles

    • Parametrización y configuración de notificaciones

      GESTIÓN DE PARAMETRIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE NOTIFICACIONES DEL SISTEMA Desde CENTUM, se pueden configurar distintas Notificaciones de alerta para que las reciban los Usuarios que pertenezcan a un determinado Rol y, de esta forma, estar al tanto de ...
    • Condiciones de ventas y pagos para gestión de cuentas corrientes.

      CREACIÓN DE CONDICIONES DE VENTAS/PAGOS En Centum es posible establecer las condiciones de Venta y Pago que se negocian con los Clientes y Proveedores. En base a este dato establecido en el maestro de Clientes y Proveedores, los comprobantes que se ...
    • Automatización de generación de reportes

      PASOS A SEGUIR PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE GENERACIÓN DE REPORTES Desde CENTUM es posible automatizar la generación de Reportes. Esto se realiza desde Gestión de Negocios > Parametrizaciones de Reportes. Desde este módulo es posible configurar varias ...
    • Días de recepción por artículo y cliente

      En este documento instructivo se brinda información acerca de cómo establecer dentro de CENTUM, cuando la empresa trabaja con lote y vencimiento, que un cliente no recibe mercadería que no supere cierta cantidad de días a partir de la fecha de ...
    • Consulta de entradas y salidas de stock

      El control detallado de los movimientos de stock es esencial para una correcta gestión del inventario. Con el módulo Stocks > Entradas y Salidas de CENTUM, es posible consultar de manera precisa las entradas y salidas de mercadería en un período ...