Importación de imágenes de artículos

Importación de imágenes de artículos

GESTION MASIVA DE IMÁGENES DE ARTICULOS

Es posible que se de el caso que luego de una importación masiva de Artículos, se deban cargar las imágenes correspondientes a dichos Artículos, para visualizarlos por ejemplo, en Desktop.
Esto es posible realizarlo de manera masiva, para poder agilizar la carga y evitar tareas manuales. A través de un archivo .ZIP que contenga las imágenes indicando un formato determinado, se podrán importar estas imágenes de aquellos Artículos ya creados, incluso pudiendo programar su importación a una Fecha y Hora determinadas.

Gestión de Negocio > Importación de Imágenes Artículos

A continuación se explica esta funcionalidad y se detallan los campos involucrados en la misma:

1. Filtros de Búsqueda.
Al ingresar al módulo, se van a visualizar distintos filtros de búsqueda para poder localizar importaciones recién creadas o ya ejecutadas previamente: 



Para esto podemos utilizar los filtros que ofrece el módulo:
  1. Fecha Programada Desde: para buscar por la Fecha Desde en la que se programó la importación
  2. Fecha Programada Hasta: se va a indicar la Fecha Hasta en la que se programó la importación
  3. Usuario: Filtro de Usuario Creador de la importación
  4. Fecha Creación Desde: para buscar por la Fecha Creación Desde de la importación
  5. Fecha Creación Hasta: filtro de búsqueda de la Fecha Creación Hasta de la importación
  6. Incluir Ejecutadas: este check, de activarse, va a buscar las Importaciones que ya hayan sido ejecutadas. De inactivar esa opción, la búsqueda solo arrojará las importaciones creadas pendientes de ejecución.

2. Creación de una nueva importación.

Para crear una nueva importación de Imágenes de Artículos, se deberá cargar un archivo .ZIP con las imágenes dentro, las cuales deben tener un formato determinado en su nombre. El mismo módulo detalla los formatos posibles para que Centum pueda leer correctamente estas imágenes y cargarlas exitosamente. Los distintos formatos aceptados por Centum son los siguientes:
  1. {CodigoArticulo}.{extension}
  2. {CodigoArticulo}_{Sufijo}.{extensión}
  3. {CodigoArticulo}_{TipoImagen}.{extensión}
  4. {CodigoArticulo}_{TipoImagen}_{Sufijo}.{extension}.

Los datos intervinientes en este formato de importación son los siguientes:
  1. CodigoArticulo: será el Código del Articulo dentro de Centum.
  2. Sufijo: es el numero indicado para poder ordenar las imágenes.
  3. Extension: Será la extensión de las imágenes.
  4. TipoImagen: Será el Tipo de Imagen a importarse, ya sea Miniatura o Catálogo.
El Sufijo va a ordenar las imágenes, para que podamos clasificarlas en un orden determinado. Por lo que la imagen con sufijo _1 será la primera imagen en el orden, y por ejemplo, la imagen con el sufijo _2 va a ser la segunda imagen en dicho orden.

A su vez es posible programar una Fecha y Hora determinada para la ejecución de la importación, por ejemplo, si se desea que se realice fuera de un horario de operación.

Alert
PARA TENER EN CUENTA
Las extensiones admitidas por Centum para la importación de Imágenes de Artículos son: BMP, JPG, PNG y GIF

Info
EJEMPLO:
Si debemos importar 3 imágenes de nuestro Articulo ART001, de las cuales una será imagen miniatura y las otras dos de catálogo, deberíamos cambiarle el nombre de la siguiente manera:
ART001_Miniatura_1.JPG
ART001_Catalogo_1.JPG
ART001_Catalogo_2.JPG

Otros ejemplos utilizando otras extensiones o formatos son los siguientes:
ART001.GIF
ART001_1.PNG

Tablas > Artículos
Desde este módulo, al buscar un Articulo, se podrá visualizar un botón llamado "Imágenes", donde se van a gestionar de forma manual las imágenes e incluso se tendrá la posibilidad de ver las imágenes cargada desde allí.

Info
El tipo de imagen Miniatura es la que únicamente va a figurar en Web (se puede subir una sola imagen miniatura por Artículo), por lo que el resto de las siguientes serán del tipo CatálogoEl tipo de imagen Catálogo es el que además va a figurar en la Aplicación de Escritorio (Desktop).

Esto permitirá mostrar a las imágenes en un formato de galería, de esta forma, al hacer click en la imagen de Tipo Miniatura que encabeza la galería, se desplegará el resto de las imágenes de tipo catálogo asociadas a ese Artículo (Es decir, se mostrara un carrete de imágenes).
Aquí también es posible indicar valores de alto y el ancho de las imágenes que carguemos, que será tratado por CENTUM (Si se establece en los valores un alto y un ancho distintos a los de la propia imagen CENTUM la convertirá).

Warning
ACLARACION
Tal y como advierte el módulo, si no se indica el TipoImagen, Centum por defecto va a indicar el tipo "Catálogo" a las imágenes.
Idea
Se sugiere en el módulo, activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.

    • Related Articles

    • Capacitación - Importación masiva de Artículos

      El siguiente documento instructivo tiene como objetivo detallar los pasos a seguir durante la creación de los archivos para dar de alta los Artículos de forma masiva, con ejemplos y consejos. CONSIDERACIONES PARA LA CREACIÓN DE ARCHIVO DEL ARCHIVO DE ...
    • Alta de materias primas y productos elaborados masivamente

      POSIBILIDAD DE CREAR MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS ELABORADOS DE FORMA MASIVA Versión original a la que aplica: 3.23.0 Hasta el momento, solamente era posible crear Materias Primas y Productos Elaborados al crear un Artículo manualmente desde el módulo ...
    • Capacitación - Artículos

      El siguiente documento proporciona información acerca de cómo dar de alta correctamente los artículos en CENTUM, se explica la importancia de tener una correcta identificación de los productos y cómo esto permite un control adecuado del inventario, ...
    • Traza de Artículos

      Llevar una correcta trazabilidad del stock de un artículo en una empresa es de vital importancia por diversas razones. En primer lugar, la trazabilidad del stock permite tener un control preciso sobre la cantidad de productos disponibles en el ...
    • Operaciones de importacion

      REGISTRACION DE COMPROBANTES DESPACHO DE IMPORTACIÓN Para el ingreso de comprobantes de Despacho de Importación, el método es similar a la carga de una factura de Compras, pero con algunas particularidades. A continuación exponemos una forma de ...