Codigo de variacion

Codigo de variacion

NUEVA PROPIEDAD DE LAS VARIACIONES

Info
Versión original a la que aplica: 3.22.0

Hasta el momento, las Variaciones tenían el nombre como identificador único del grupo y el ID, que es el identificador interno para ser consumido vía API, entre otras cosas. En dicha versión, se agregó el Código de Grupo como nueva propiedad de las Variaciones de Artículos en CENTUM. Esto lo que permite, además de codificar a las Variaciones y tener así un identificador adicional, es formar el Código de los Artículos con este Código de Grupo. Es decir, la funcionalidad ya existente en CENTUM que codifica de forma automática los Artículos, podrá tener en cuenta este Código de Grupo.

A continuación, se detallan las nuevas funciones y el módulo en el que impacta:

Tablas > Artículos
  1. En el apartado "Variaciones" (botón de acción ubicado en dicho en la grilla de resultados de dicho módulo), se agregó el campo obligatorio "Código del Grupo de Artículos" para así poder codificar a las variaciones.
  1. A las Variaciones ya existentes, se les estableció de forma automática un Código de Grupo de 5 dígitos correlativo. Adicionalmente, al crear una Variación, también este Código de Grupo lo va a sugerir CENTUM de forma automática, teniendo en cuenta la correlatividad. Esta configuración puede modificarse a través de los parámetros detallados debajo.
Notes
Configuración en el módulo Administración > Parámetros
Nuevos Parámetros: "Sugerir Código de Grupo de Artículo" y "Cantidad de Dígitos para Código de Grupo de Artículo (*)". Por defecto, ambos están configurados para que se aplique el comportamiento detallado en el párrafo anterior. 
Al momento de importar Artículos de forma masiva, si se trata de Variaciones, el Código de Grupo no será obligatorio establecerlo en el archivo de importación si se cuenta con estos parámetros configurados. Es decir, lo establecerá CENTUM.
  1. Como ya comentamos anteriormente, el código automático de los Artículos puede incluir el Código del Grupo. Al tener esto configurado, si CENTUM al momento de establecer de forma automática el Código del Artículo detecta que el Artículo no posee un Código de Grupo, en la parte en donde va el Código de Grupo va a colocar tantos 0 cómo cantidad de dígitos para Código de Grupo de Artículo se hayan definido en el parámetro administrable.
  1. Al momento de crear una Variación, a través del botón de la captura, será posible recalcular y modificar el Código del Artículo que se seleccionó para generar la Variación, teniendo en cuenta lo que se estableció para formar automáticamente el Código de los Artículos. Es decir, esto va a servir si al Código del Artículo lo forma el Código del Grupo, para que al momento de generar la Variación se pueda recalcular el Código del Artículo que se seleccionó colocando el Código de Grupo que se indicó al momento de armar la Variación.


Alert
EJEMPLO DE ESTA SITUACION
Código de Artículo formado automáticamente por: Código de Grupo de Artículo (5 dígitos) + Cantidad de Dígitos Artículo (5 dígitos).
Cuando se cree manualmente al Artículo, se creará de la siguiente manera: 00000 (ya que no tiene Grupo/Variación asociada) + 00001. Código final: 0000000001.
Cuando se cree la Variación de dicho Artículo, se le establece un Código al Grupo (por ejemplo, 10010) y luego se recalcula el Código del Artículo, a través de dicho botón, por lo tanto, pasará de ser 0000000001 a 1001000001.


    • Related Articles

    • Contenido de ubicaciones de artículos

      Tener el mayor control a nivel stock de tus artículos en cada una de las ubicaciones desde tu celular y/o handheld es posible. Este documento instructivo detalla algunas de las funcionalidades de WMS, donde, previamente organizado tu depósito ...
    • Pallets de articulos

      POSIBILIDAD DE GENERAR PALLETS DE ARTÍCULOS CON EL FIN DE REALIZAR MOVIMIENTOS DENTRO DEL DEPÓSITO DE FORMA MÁS EFICIENTE Versión original a la que aplica 3.22.0 Se agregó una nueva entidad Pallet de Artículos, la cual permite paletizar la ...
    • Tendencia Evolutiva de Artículos

      El reporte de Tendencia Evolutiva de Artículos es una herramienta útil para analizar y visualizar la evolución de las ventas de diferentes artículos a lo largo del tiempo. Proporciona información clave sobre el comportamiento y la demanda de cada ...
    • Importación de imágenes de artículos

      GESTION MASIVA DE IMÁGENES DE ARTICULOS Es posible que se de el caso que luego de una importación masiva de Artículos, se deban cargar las imágenes correspondientes a dichos Artículos, para visualizarlos por ejemplo, en Desktop. Esto es posible ...
    • Capacitación - Artículos

      El siguiente documento proporciona información acerca de cómo dar de alta correctamente los artículos en CENTUM, se explica la importancia de tener una correcta identificación de los productos y cómo esto permite un control adecuado del inventario, ...