Puntos de Venta por Usuarios

Puntos de Venta por Usuarios

En empresas con varias razones sociales o divisiones, cada usuario puede necesitar operar con un punto de venta distinto según el módulo o tipo de comprobante que utilice. Configurar puntos de venta por usuario permite que al generar un comprobante el sistema cargue automáticamente el punto de venta correspondiente, evitando errores, agilizando la operatoria y garantizando que la facturación se realice siempre con la razón social correcta.

Seguridad > Puntos de Venta por Usuarios

Este módulo permite definir un punto de venta por defecto para cada usuario, asociado a una división de empresa, una actividad y un tipo de comprobante. De esta manera, al crear un comprobante en los distintos módulos, Centum cargará automáticamente el punto de venta configurado.

A. Creación:

Desde el botón "Crear" se dan de alta las distintas asociaciones. Se deben completar los siguientes campos: 
  1. Usuario: Es el usuario al cual se aplicará la configuración.
  2. Empresa: Es la División empresa en donde se dará de alta el comprobante.
  3. Actividad: Indica el módulo/circuito del comprobante.
  4. Tipo de Comprobante: Es alguno de los tipos disponibles para la actividad elegida. Si no se selecciona ninguno, se generará la configuración para todos los tipos de comprobantes de esa actividad.
  5. Punto de Venta: Es el punto de venta que quedará establecido por defecto.
B. Impacto en la creación de comprobantes
Cuando el usuario cree un comprobante en el módulo configurado, Centum cargará automáticamente el punto de venta asignado. Si el usuario tiene los permisos, podrá modificar el punto de venta al generar el comprobante.

C. Ejemplo práctico

El usuario María emite comprobantes en el módulo Ventas dentro de la división Sucursal Centro. Se le configura el punto de venta 003 como predeterminado.
De esta manera, cada vez que genere una factura en Ventas, el sistema cargará automáticamente el punto de venta 003, evitando que tenga que seleccionarlo manualmente y reduciendo el riesgo de error en la facturación.

D. Buenas prácticas
  1. Verificar que cada usuario tenga configurado un punto de venta en las divisiones donde opere, para evitar inconsistencias.
  2. Usar el campo Tipo de Comprobante en blanco únicamente cuando se desee aplicar la configuración a todos los comprobantes de la actividad seleccionada.
  3. Revisar periódicamente las configuraciones activas, especialmente cuando un usuario cambia de rol, sector o división dentro de la empresa.

Idea
Se sugiere en el módulo activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.





    • Related Articles

    • Gestión de usuarios y roles

      CONFIGURACIÓN PARA LA CREACIONES DE DISTINTOS ROLES Y USUARIOS Seguridad > Roles Los roles permiten definir perfiles de permisos que agrupan usuarios con funciones similares (por ejemplo: Cajeros, Supervisores, Administradores, Choferes). Cada rol ...
    • Listas de Precio por Sucursal por Defecto

      Este módulo permite establecer una lista de precios predeterminada para cada sucursal física. Esta funcionalidad es especialmente útil para empresas con múltiples puntos de venta, ya que asegura que los comprobantes generados en cada sucursal ...
    • Autorización automática de pedidos de venta

      CONFIGURACION DE POLITICAS A NIVEL EMPRESA PARA AUTORIZAR AUTOMATICAMENTE PEDIDOS DE VENTA Una vez realizada la configuración correspondiente de las reglas de autorización desde el módulo de Administración > Autorizaciones por Comprobante, se pueden ...
    • Alta de conceptos para facturas de compra y de venta

      CREACIÓN DE UN CONCEPTO DE COMPRA-VENTA El módulo de Conceptos de Compra - Venta permite la administración de ítems que pueden formar parte de facturas de compra y de venta, pero que no necesariamente corresponden a productos o artículos físicos. ...
    • Días de recepción por artículo y cliente

      En este documento instructivo se brinda información acerca de cómo establecer dentro de CENTUM, cuando la empresa trabaja con lote y vencimiento, que un cliente no recibe mercadería que no supere cierta cantidad de días a partir de la fecha de ...