Procedimiento para registrar comprobantes electrónicos autorizados por ARCA no registrados

Procedimiento para registrar comprobantes electrónicos autorizados por ARCA no registrados

GUÍA PARA CORREGIR DISCREPANCIAS ENTRE ARCA Y CENTUM

En este documento se detallan los pasos a seguir para corregir las discrepancias entre los comprobantes electrónicos autorizados por ARCA y su registro en CENTUM, asegurando que los datos de autorización se reflejen correctamente y se mantenga la correlatividad de los comprobantes.

Comprobantes electrónicos autorizados por ARCA pero sin registro en CENTUM

En algunas ocasiones, el mensaje de rechazo que devuelve ARCA indica que el número de comprobante emitido no se corresponde con el próximo correlativo a autorizar. Esto sucede generalmente por fallas en el sistema de autorizaciones de ARCA, donde un comprobante queda efectivamente autorizado por el organismo pero dicha autorización no retorna, por lo que el comprobante queda sin validarse en CENTUM.

En estos casos se debe proceder de la siguiente forma:

      1. Consultar el último número de comprobante autorizado por ARCA para ese Tipo de Comprobante y Punto de Venta. Esto se realiza desde el modulo Transacciones Electrónicas > Último Número Comprobante Facturado.

      2Desde el módulo Transacciones de Facturación Electrónica > Consulta Comprobante Facturado se podrá obtener el CAE y Fecha Vencimiento CAE asignados a dicho comprobante.
     
Alert
Se sugiere verificar desde la página de ARCA, accediendo con clave fiscal al servicio Mis Comprobantes, el número de comprobante que se obtuvo desde el módulo de CENTUM para validar los datos de emisión del comprobante (Razón Social del Cliente, Importe Facturado, CAE, Fecha de Vencimiento CAE, etc) y asegurarse de cual es el registro que se debe crear en CENTUM.

3. Crear nuevamente el comprobante en CENTUM (con los mismos datos que quedaron registrados en ARCA), colocando en los campos CAE y Vencimiento de CAE los datos obtenidos del punto 2. De esta forma, al guardar el comprobante ya quedará como autorizado y permitirá la autorización de los siguientes, los cuales deben seguir con la correlatividad correspondiente.

4. Desde el módulo Transacciones de Facturación Electrónica refrescar la solicitud de autorización desde la opción Realizar Intervención Usuario.

Idea
Se sugiere activar el #ModoAyuda al pie de página, para repasar cada uno de los campos que esto requiere.

    • Related Articles

    • Errores frecuentes y procedimientos para la autorización de comprobantes electrónicos

      ERRORES FRECUENTES DE COMPROBANTES ELECTRÓNICOS Y PROCEDIMIENTO ANTE RECHAZOS. En este documento te explicamos las consideraciones a tener en cuenta para operar con los distintos comprobantes fiscales electrónicos desde CENTUM y el procedimiento a ...
    • Generación de certificado de facturación electrónica

      POSIBILIDAD DE GENERAR EL CERTIFICADO DE FACTURACION ELECTRONICA DE MANERA INDEPENDIENTE Versión original a la que aplica: 4.7.0. A partir de la versión 4.7.0 de CENTUM es posible crear y/o renovar el certificado de facturación electrónica de la ...
    • Comprobantes electrónicos

      CONFIGURACIONES Y ASPECTOS PRINCIPALES A TENER EN CUENTA PARA EL ALTA Y EMISION DE COMPROBANTES FISCALES ELECTRONICOS (AFIP - CENTUM) Desde CENTUM se pueden generar los comprobantes electrónicos que respaldan fiscalmente las operaciones realizadas ...
    • Envío de comprobantes por WhatsApp

      ENVÍO MANUAL O AUTOMÁTICO DE DETERMINADOS COMPROBANTES POR WHATSAPP CENTUM cuenta con una funcionalidad para poder enviar de forma automática o manual un mensaje vía WhatsApp adjuntando determinados comprobantes a su destinatario. El envío de las ...
    • Envío de comprobantes por e-mail de forma automática

      ENVÍO MANUAL O AUTOMÁTICO DE DETERMINADOS COMPROBANTES POR E-MAIL 1. Creación de correo electrónico Se debe crear una cuenta de correo (ejemplo centum@tuempresa.com) y poseer la siguiente información para configurar el servicio: · Servidor SMTP · ...