A. Sección "Filtros de Búsqueda":
Fecha desde: Filtrará por la fecha de documento de la Orden de Producción, comenzando desde la fecha seleccionada.
Fecha hasta: Aquí se indicará la fecha límite del documento de la Orden de Producción.
Producto elaborado: Filtro de búsqueda por Producto Elaborado.
Materia prima: Filtro de búsqueda por Materia Prima.
Sucursal: Filtro de búsqueda por Sucursal Física.
Incluir anulados: Al seleccionar esta opción, se incluirán los movimientos de consumo de Materia Prima anulados.
B. Sección "Filtros Búsqueda Existencias":
Sucursales: Este filtro permite filtrar por las Sucursales y Secciones de donde se contemplará el inventario para el plan de MRP.
Este reporte, al igual que el resto, podrá emitirse en múltiples formatos, por ejemplo: Excel, CSV, PDF, etc
C. Resultados:
Al emitir el reporte, se podrán observar tres hojas:
1. Primera hoja: Detalle de Productos Elaborados en base al pronóstico de Producción: Es el detalle de cada uno de los insumos por Producto Elaborado que serán necesarios para el plan de producción de determinado rango de fecha. Los compromisos se visualizan en base a lo que ya se provocó del pronóstico. Es decir, lo ya producido del plan de producción no es contemplado pero si su saldo para cumplir el plan. Se entrega valorizado en base a los costos de cada uno de los insumos. Se incluyen las siguientes columnas:
Código de Materia Prima
Fecha del documento de la Orden de Producción
Descripción de la Materia Prima
Código del Producto Elaborado
Costo de reposición
Descripción del Producto Elaborado
Total
Total Comprometido: Muestra la cantidad total de materia prima necesaria para cumplir con las distintas Órdenes de Producción pendiente.
Valorizado comprometido: Muestra el total comprometido multiplicado por el costo de reposición.
2. Segunda hoja: Detalle de insumos, con la comparación de consumido VS comprometido por el saldo del pronóstico. Este detalle muestra materia prima por materia prima con la descomposición entre lo que será necesario para el abastecimiento de los pronósticos, el total ya consumido de esos pronósticos y el total comprometido por el saldo restante. Financieramente, se vuelve a valorizar el comprometido restante del saldo del pronóstico.
En esta hoja se mostrarán las siguientes columnas:
Orden producción ID: Indica el ID de la orden de producción de donde se está tomando la información.
Código de materia prima.
Descripción de la materia prima.
Costo de reposición.
Total orden de producción.
Total consumido.
Total comprometido.
Valorizado comprometido.
3. Tercera hoja: Detalle de insumos, con la comparación de consumido VS comprometido y el análisis del faltante, con cálculo de saldo de faltante. Este detalle muestra la materia prima por materia prima con la descomposición entre lo necesario para el abastecimiento de los pronósticos, lo consumido, lo comprometido según el saldo restante y el análisis de las existencias en el almacén productivo para determinar los faltantes. Financieramente, se valoriza el saldo faltante de existencias para el cumplimiento al 100% del pronóstico
En esta hoja se observarán las siguientes columnas:
Código de materia prima.
Descripción de la materia prima.
Costo de reposición.
Total orden de producción.
Total consumido.
Total comprometido.
Existencias de la materia prima.
Faltantes de la materia prima (este campo solo se completará si existen faltantes; en caso de tener stock positivo, el campo figurará vacío).
Valorizado faltantes (este campo muestra el importe que se deberá pagar para cumplir con las órdenes de producción pendientes).
Existencias de artículos (esta columna muestra la existencia de unidades del artículo asociado a la materia prima).
Se sugiere en el módulo, activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.