Movimientos de Materias Primas

Movimientos de Materias Primas

En los procesos productivos, llevar un control preciso del stock de materias primas es fundamental para garantizar la trazabilidad, evitar faltantes y mantener la eficiencia operativa. En CENTUM, este control se realiza a través del registro de movimientos de ingreso y egreso de materias primas, los cuales impactan directamente sobre el inventario disponible y su historial.
Este instructivo detalla el uso de los módulos Movimiento de Materia Prima y Movimiento de Materia Prima Masivos, que permiten gestionar manualmente estos movimientos, complementando los registros automáticos generados por otros comprobantes del sistema.

Producción > Movimientos de Materias Primas

El módulo de Movimiento de Materia Prima permite registrar manualmente ingresos o egresos de stock de materias primas, dejando constancia en la traza de cada artículo involucrado. Este módulo es útil para gestionar movimientos no cubiertos por procesos automáticos o para realizar correcciones puntuales sobre el inventario.

Desde el botón "Crear" se deberá registrar el Movimiento de Materia Prima. Allí, se deberán completar los siguientes campos: 
  1. Movimiento Fasón ID / Movimiento Producción ID: en caso de que el movimiento esté vinculado a un proceso de producción o trabajo a fasón, se podrá asociar con su comprobante correspondiente mediante la búsqueda del mismo. 
  2. Materia Prima: Desde este campo se elegirá sobre que Materia Prima se realizará el Movimiento. Al seleccionarla se completan automáticamente otros campos relacionados (Código, Descripción, Proveedor y  Costo de Reposición).
  3. Fecha Documento: Indica la Fecha del comprobante.
  4. Hora Documento: Indican la hora del comprobante. Por defecto se autocompleta con la hora en que se inició la carga del movimiento. 
  5. Tipo de Movimiento: Se debe indicar si el movimiento es de:
    1. Ingreso: para registrar entrada de Materias Primas. Este movimiento aumenta el stock de Materias Primas.
    2. Egreso: para registrar consumo o salida. Este movimiento disminuye el stock de Materias Primas. 
  6. Cantidad: Es la cantidad de unidades de Materias Primas que ingresan o egresan.
  7. Sucursal: Es la Sucursal en la que se registra el comprobante y por lo tanto donde se realizará el movimiento de stock.
  8. Sección: Es la Sección en la que se registra el comprobante y por lo tanto donde se realizará el movimiento de stock.
  9. Observaciones: Permite dejar notas aclaratorias que faciliten el seguimiento.
Una vez finalizada la carga de datos, se debe hacer click en el botón "Guardar".
Warning
Importante: algunos comprobantes de otros módulos, como Remitos de Compra, Preparaciones de Pedido o Movimientos de Producción, pueden generar Movimientos de Materia Prima de forma automática, según las parametrizaciones definidas para cada división. Para conocer más sobre estas parametrizaciones: Parámetros de producción

Producción > Movimientos de Materia Prima Masivos

El módulo de Movimiento de Materia Prima Masivos permite registrar múltiples movimientos de ingreso o egreso de stock de materias primas en una sola operación. Esta funcionalidad está diseñada para facilitar la carga masiva de movimientos cuando se requiere operar sobre varias Materias Primas a la vez.

A. Sección "Filtros Búsqueda":
Permite acotar los resultados que se mostrarán en la grilla. Los filtros disponibles son:
  1. Código: Permite buscar por el código exacto del artículo.
  2. Código Desde / Código Hasta: Permite definir un rango de códigos.
  3. Código de Barras: Permite buscar por código de barras.
  4. Descripción: Búsqueda por nombre del artículo.
  5. Proveedor: Filtra los artículos según el proveedor asociado.
B. Sección "Resultado Búsqueda"
La búsqueda mostrará una grilla con las Materias Primas que cumplen los criterios definidos. Cada fila corresponde a una Materia Prima y contiene las siguientes columnas:
  1. Código: Código de la Materia Prima.
  2. Descripción: Nombre de la Materia Prima.
  3. Cantidad: Cantidad que se desea ingresar o egresar.
  4. Artículo: Artículo que tiene relacionado la Materia Prima.
  5. Proveedor: Proveedor asociado al Artículo.
  6. Número de Lote: Sirve para identificar el lote (si se trabaja con Artículos Lote).
  7. Fecha de Vencimiento: Sirve para indicar la Fecha de vencimiento de la Materia Prima (si se trabaja con lote).
  8. Costo de Reposición: Valor informativo de reposición de la Materia Prima.
Info
Solo se tendrán en cuenta para el movimiento las filas con cantidad mayor a cero.

C. Datos generales del Movimiento de Materia Prima:
  1. Fecha Documento: Fecha del movimiento a registrar.
  2. Hora Documento: Hora del movimiento.
  3. Tipo de Movimiento: Seleccionar si se trata de un Ingreso o Egreso.
  4. Sucursal: Sucursal en la que se registra el movimiento.
  5. Sección: Sección en la que se registra el movimiento.
  6. Observaciones: Comentario general que se aplicará a todos los movimientos generados.
Alert
Al hacer clic en Guardar, se generará automáticamente un movimiento individual por cada una de las materias primas visibles en la grilla que tengan una cantidad distinta de cero. Cada uno impactará en el stock y la traza del artículo correspondiente.
Idea
Se sugiere activar el #ModoAyuda en el módulo para repasar cada uno de los campos que esto exige.

    • Related Articles

    • Movimientos de materias primas express

      Un Movimiento de Materias Primas consiste en el registro y gestión de las transferencias, ajustes o consumos de materias primas dentro de una organización. Este proceso es fundamental para garantizar la trazabilidad, el control de stock y la correcta ...
    • Materias Primas

      Dentro de Centum, el módulo de Materias Primas permite identificar, organizar y administrar los insumos que forman parte de la composición de los productos elaborados. Una correcta configuración de las materias primas garantiza un control eficaz del ...
    • Traza de Materias Primas y Traza de Productos Elaborados

      CENTUM permite llevar una trazabilidad precisa tanto de materias primas como de productos elaborados, lo que resulta clave para garantizar un control de stock confiable, evitar errores operativos y cumplir con requerimientos normativos. La traza de ...
    • Movimientos de producción

      El Movimiento de Producción es un elemento crucial en la fabricación ya que su función es registrar y supervisar los productos elaborados que ingresan al stock y las materias primas que egresan, siendo utilizadas para completar la proceso. La ...
    • Movimientos de Producción Express

      Hasta ahora, en CENTUM, los Movimientos de Producción solo podían crearse desde la web. Con la incorporación del módulo Movimientos de Producción Express, los operarios pueden ahora generar estos movimientos directamente desde dispositivos móviles, ...