En Centum es posible definir y administrar el monto máximo autorizado que un cliente puede utilizar en condición de descubierto dentro de su cuenta corriente. Este es el límite de crédito y actúa como una barrera financiera para controlar el riesgo asociado al otorgamiento de crédito a los clientes. Este módulo constituye una herramienta clave para el control del riesgo crediticio, permitiendo a la empresa mantener un equilibrio entre la flexibilidad comercial y la seguridad financiera.
A continuación se detallan las configuraciones a realizar y las distintos opciones para utilizar la funcionalidad:
1. Creación
Desde el módulo Tablas > Límites de Crédito se realiza la creación de cada límite, estableciendo para cada uno el nombre con el cual se lo identificará, el valor máximo del crédito otorgado y si operará también con un bloqueo por comprobante vencido en la cuenta del cliente.

ACLARACIÓN
La opción Bloquear por Comprobante Vencido permite bloquear cuentas corrientes cuando exista al menos un comprobante con saldo vencido, sin importar si supera o no el límite de crédito establecido.
2. Asignación de Límites de Crédito
Desde el módulo Tablas > Clientes, Proveedores y Bancos > se configura y asocia el límite de crédito a cada cliente. Esta información se encuentra dentro de los Datos Venta del cliente.
Masivamente también puede realizarse esta asignación desde el módulo Gestión de Negocio > Importación de Empresas cuando se realiza el alta masiva de clientes o desde Gestión de Negocio >
Acciones Masivas en Clientes, Proveedores y Bancos, desde la sección Acciones Masivas de Clientes.
3. Funcionamiento
3.1. Cuando un cliente acumula deuda en su cuenta corriente que supera el límite de crédito asignado, Centum activa automáticamente un mecanismo de bloqueo. Este bloqueo impide que el cliente continúe realizando operaciones hasta que la situación sea regularizada.
3.2. Cuando en la cuenta corriente del cliente exista al menos un comprobante vencido, y el límite asociado tenga marcada la opción de bloqueo por comprobante vencido, aunque el saldo de la cuenta no supere el límite de crédito, Centum activa automáticamente el mecanismo de bloqueo.

TENER EN CUENTA
Para casos excepcionales, los usuarios con permisos superiores podrán intervenir manualmente para desbloquear al cliente y permitir la continuidad operativa, si así se justifica.
El permiso se gestiona desde el módulo Seguridad > Usuarios > Habilita Modificación del Límite de Crédito
3.3. El límite de crédito cumple un papel muy relevante cuando la empresa trabaja con autorización automática de pedidos de venta, ya que para que se cumpla esta acción se validará primero lo establecido como límite de crédito del cliente.
3.4. Cuando un cliente tiene asociado una cuenta corriente sugerida distinta a la propia, las deudas generadas por las ventas emitidas no se asignan directamente a él, sino que se trasladan al cliente cuenta corriente, por lo tanto el límite de crédito impactará sobre esta última.

IMPORTANTE
El saldo a considerar para la evaluación que realiza CENTUM y así determinar si el cliente superó o no el Límite de Crédito que posee asignado, podría contemplar también:
A. El saldo de la venta actual que se este generando al cliente. Para eso, debe configurarse desde Administración > Parámetros, el que se llama Saldo de cliente incluye venta actual para limite de crédito
B. El saldo futuro, que representa los pedidos de venta pendientes de facturación. Para eso, debe configurarse desde Administración > Parámetros, el que se llama Saldo de cliente incluye saldo futuro actual para límite de crédito.
C. El saldo del pedido de venta actual que se esté generando al cliente. Para eso, debe configurarse desde Administración > Parámetros, el que se llama Saldo de cliente incluye pedido de venta actual para límite de crédito.
D. El saldo cancelado con cheques de pago diferido. Para eso, debe configurarse desde Administración > Parámetros, el que se llama El total de Saldo de Límite de Crédito incluye Saldo de Cheques de Pago diferido.

Se sugiere en el módulo activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.