Los análisis de calidad en Centum permiten verificar que los productos cumplan con los estándares definidos antes de avanzar en los procesos operativos. A través del registro de valores medidos y la validación automática de reglas asociadas, se asegura la trazabilidad y el control sobre cada artículo involucrado en un comprobante.
Calidad > Análisis de Calidad
Este módulo permite registrar los valores de los indicadores correspondientes a los artículos incluidos en uno o más comprobantes, y validar automáticamente las reglas de calidad asociadas. Centum determina si cada regla se encuentra aprobada o rechazada en base a los datos ingresados.
A. Creación
Al presionar el botón Crear, se accede a la pantalla inicial, que permite buscar comprobantes para realizar el análisis. Dede la sección "Filtros de Búsqueda de Comprobante" se pueden utilizar los siguientes filtros:
Tipo de Comprobante: permite seleccionar el tipo de comprobante involucrado en el análisis: Compra, Orden de Compra, Orden de Traspaso, Pedido de Venta, Presupuesto de Venta, Remito de Compra, Remito de Venta, Venta.
División Empresa: filtra la división correspondiente en donde se creó el comprobante.
Fecha Documento Desde / Hasta: filtra por el rango de fechas del documento original.
Punto de Venta: filtra el punto de venta asignado al comprobante.
Número: número del documento del comprobante.
Empresa: permite filtrar por la empresa emisora/receptora del comprobante.
Sucursal Física: filtra por la sucursal desde la cual se emitió el comprobante.
B. Elección de comprobantes a analizar:
Luego de aplicar los filtros, se muestra una grilla con los comprobantes encontrados. Se deben seleccionar los comprobantes sobre los que se desea registrar el análisis. Cada fila incluye los siguientes datos:
Fecha Documento: fecha de emisión del comprobante.
Tipo de Comprobante: tipo de documento identificado.
Número de Documento: número del comprobante.
Sucursal Física: sucursal desde donde se generó el comprobante.
División: nombre de la división donde se generó el comprobante.
Empresa: empresa emisora/receptora del comprobante.
C. Artículos por comprobante:
Una vez elegidos los comprobantes, se debe completar:
Sucursal: sucursal responsable de registrar el análisis de calidad.
Fecha Documento: fecha del análisis de calidad que se está creando.
Además, se despliega una grilla con todos los artículos involucrados en los comprobantes seleccionados. Esta grilla contiene las siguientes columnas:
Tipo Comprobante: es el tipo del documento de origen.
Número Documento Comprobante: es el número del comprobante.
Fecha Documento Comprobante: es la fecha del comprobante.
Sucursal Comprobante: es la sucursal donde se emitió.
División - Empresa Comprobante: es la división asociada.
Empresa Comprobante: es la empresa emisora/receptora.
Artículo: es el nombre del artículo.
Número Documento: es el número de análisis.
Estado Reglas: es el estado general de las reglas asociadas (pendientes, aprobadas o rechazadas).
Indicadores: desde este botón se ingresan los valores de los indicadores (ver punto D).
Copiar Indicadores en mismos Artículos: funcionalidad que permite copiar los valores ingresados en artículos iguales dentro del análisis.
Eliminar: opción para quitar el artículo del análisis.
D. Ingreso de Indicadores
Al presionar el botón +, se accede a la pantalla de carga de valores para los indicadores de calidad correspondientes al artículo seleccionado. Se listan los indicadores de calidad configurados para ese artículo y comprobante. Aquí se deben ingresar los valores reales obtenidos durante el análisis. Para más info: Indicadores y reglas de calidad Si alguna regla no se encuentra validada (es decir, si alguna aparece como Rechazada), no será posible guardar el análisis de calidad.
-Artículo: Yogur Natural 200g
-Comprobante: Remito de Compra Nº 0004-00001234
-Fecha Documento: 10/07/2025
-Sucursal del Análisis: Depósito Central
-Fecha Análisis: 11/07/2025
-Indicadores: Al presionar +, se abre la carga de valores para el artículo Yogur Natural 200g. Se completan los siguientes indicadores:
Indicador | Valor Ingresado |
---|
Acidez del Producto | 3.9 |
Contenido Neto | 495 |
Peso del Envase | 30 |
-Reglas de Calidad: Luego de ingresar los valores, se validan automáticamente las reglas asociadas:
Nombre | Fórmula | Fórmula Valorizada | Estado |
---|
Validación de Acidez | pH ≥ 3.8 | 3.9 ≥ 3.8 | Aprobada |
Peso Neto Real | Contenido Neto - Envase ≥ 460 | 495 - 30 = 465 ≥ 460 | Aprobada |
-Resultado del Análisis: Ambas reglas fueron aprobadas, por lo tanto el análisis de calidad puede guardarse correctamente y el artículo queda validado para ingreso a stock o liberación del proceso correspondiente.
Todos los permisos de acciones sobre el módulo, se gestionan desde el módulo de Seguridad > Acciones por Página por Roles.
Calidad > Anulación de Pendientes de Análisis de Calidad
Este módulo permite gestionar los comprobantes que se encuentran pendientes de análisis de calidad pero que, por distintos motivos, no serán analizados. Desde aquí se documenta la anulación de dichos comprobantes, para que dejen de figurar como pendientes de analizar dentro de Centum.
A. Creación
Al presionar el botón Crear, se accede a la pantalla de búsqueda de comprobantes con estado pendiente de análisis. Desde la sección "Filtros de Búsqueda" se pueden aplicar los siguientes criterios:
Tipo de Comprobante: permite seleccionar el tipo de comprobante pendiente: Compra, Orden de Compra, Orden de Traspaso, Pedido de Venta, Presupuesto de Venta, Remito de Compra, Remito de Venta, Venta.
División Empresa: filtra la división en la que se generó el comprobante.
Fecha Documento Desde / Hasta: permite filtrar los comprobantes emitidos dentro de un rango de fechas.
Punto de Venta: filtra por punto de venta asignado al comprobante.
Número: número del documento del comprobante.
Empresa: filtra por la empresa emisora o receptora.
Sucursal Física: filtra por la sucursal desde donde se emitió el comprobante.
B. Selección de comprobantes y artículos a anular
Una vez aplicada la búsqueda, se muestra una grilla con los comprobantes que cumplen con los filtros seleccionados. Se deben marcar aquellos comprobantes que no serán analizados.
Dentro de cada comprobante, es posible seleccionar los artículos específicos que se desea anular. Esta selección asegura que solo queden anuladas aquellas líneas del comprobante que efectivamente no se van a analizar. Una vez confirmada la selección, Centum marcará esos artículos como anulados, y dejarán de aparecer como pendientes en el módulo de Análisis de Calidad.
Se sugiere en los distintos módulos, activar el #ModoAyuda para repasar cada uno de los campos que esto exige.