Tablero Retail

Tablero Retail

El reporte de tablero retail es una herramienta estratégica para los negocios minoristas de venta al público, ya que brinda una visión completa y detallada de las ventas y el desempeño de la empresa. Permite analizar las ventas por diferentes filtros, como comprobantes, clientes y artículos, y comparar los resultados entre dos rangos de fechas. Esta función es especialmente útil para identificar tendencias, evaluar el impacto de estrategias comerciales y cambios operativos, así como detectar patrones estacionales en las ventas.

Al emitir el reporte en base a dos rangos de fechas y comparar las ventas entre esos períodos, los minoristas pueden evaluar las variaciones y tomar decisiones informadas. Esto permite identificar áreas de éxito y oportunidades de mejora, así como ajustar su inventario, estrategias de marketing y atención al cliente en consecuencia. Además, la comparación de ventas entre dos lapsos de tiempo ayuda a comprender el impacto de eventos externos y evaluar el rendimiento de promociones o campañas específicas.

En resumen, el reporte de tablero retail ofrece una valiosa herramienta para evaluar y medir el desempeño y el crecimiento del negocio. Esta funcionalidad ayuda a los minoristas a optimizar su rentabilidad, mejorar la eficiencia operativa aplicando acciones en base a lo medido.

Estadísticas de Venta > Tablero Retail

Desde este módulo se podrá emitir el Reporte de Tablero Retail que permite generar un análisis detallado de las ventas, aplicando diversos filtros por comprobantes, Clientes, Artículos, entre otros. El informe puede emitirse en formato Resumido o Detallado. Se incluyen las siguientes secciones:

A. Sección "Filtro de Búsqueda de Comprobantes":
En esta sección, se podrán establecer distintos filtros por Fecha de Documento o de creación, pudiendo, en el formato Detallado, establecer dos lapsos de tiempo.

B. Sección "Filtro de Búsqueda de Ventas":
Aquí se podrán aplicar diferentes filtros relacionados con las características del comprobante, como Canales de venta, Vendedores, Sucursales, Lista de Precios, entre otros.

C. Sección "Filtro de Búsqueda de Artículos":
Permite filtrar los en base a las distintas entidades relacionadas a los Artículos, como por ejemplo Rubro, Sub Rubro, el propio Artículo, etc.

Notes
Este reporte, al igual que el resto, podrá emitirse en múltiples formatos, por ejemplo: Excel, CSV, etc. 

D. Resultados:

En el formato Detallado, el informe mostrará, en las distintas columnas, la siguiente información: 
  1. Cantidad de comprobantes realizados en el primer y segundo período, así como la variación entre ellos.
  2. Importes totales netos y finales en ambos períodos, junto con la diferencia entre estos importes.
  3. Valor del ticket promedio final en el primer y segundo período, y la variación entre ambos.
  4. Profundidad de venta en unidades en ambos lapsos, así como la profundidad acumulativa: La profundidad de ventas se calcula dividiendo la suma de los Artículos vendidos entre la suma de la cantidad de comprobantes. La profundidad acumulativa se obtiene sumando las cantidades de ítems vendidos, sin importar si son Artículos distintos o no, y dividiéndolo entre la cantidad de comprobantes.
  5. Cantidad total de unidades vendidas en el primer y segundo período, y la diferencia entre ellas.
  6. Precio promedio neto y final del artículo para ambos períodos, y la variación entre ellos.
  7. El reporte también proporcionará un resumen por los siguientes ítems, lo cual permite una medición/visión rápida agrupada:
    1. Tipo de Comprobante: Factura de Venta, Nota de Crédito, Nota de Débito, etc.
    2. Vendedor.
    3. Sucursal.
    4. Usuario.
  8. El resumen mencionado del punto anterior, estará presente tanto en el formato Detallado como en el formato Resumido del reporte, siendo éste únicamente el contenido del formato Resumido.
WarningWarningWarning
IMPORTANTE
Los filtros que se apliquen en cualquiera de los reportes se ejecutarán de manera compuesta.
Idea
Se sugiere activar el #Modo Ayuda ubicado en el pie de página en cada uno de los reportes para mayor información.

    • Related Articles

    • Preparaciones de Pedidos Web

      La preparación Web permite establecer operadores de depósito que estén encargados de las preparaciones de los pedidos como así también controladores que revisen que cada uno de ellos se haya preparado correctamente para un mayor control. Este ...
    • Capacitación - Reportes de utilidad para la gestión

      REPORTES PARA LA GESTIÓN DIARIA DE LA EMPRESA Este documento instructivo tiene como objetivo guiarte en la emisión de distintos reportes que hacen a la gestión del circuito de compras, del circuito de ventas y también de los inventarios, detallando ...
    • Cobros y devoluciones de mercadería al momento de la entrega

      Este documento instructivo describe las funcionalidades que ofrece CENTUM para que el chofer que se encarga de realizar las entregas de los pedidos, pueda gestionar tanto la entrega de los mismos como las devoluciones y cobranzas que surjan de dicha ...
    • Comprobantes electrónicos

      CONFIGURACIONES Y ASPECTOS PRINCIPALES A TENER EN CUENTA PARA EL ALTA Y EMISION DE COMPROBANTES FISCALES ELECTRONICOS (AFIP - CENTUM) Desde CENTUM se pueden generar los comprobantes electrónicos que respaldan fiscalmente las operaciones realizadas ...
    • Múltiples direcciones de entrega para un mismo cliente

      Hasta el momento, cuando un cliente contaba con más de una dirección de entrega (por ejemplo, al tener más de una sucursal o depósito) era necesario dar de alta el cliente por cada dirección de entrega. Es decir, si se el cliente poseía 3 direcciones ...