Sueldos - Importación masiva de personal

Sueldos - Importación masiva de personal

El siguiente documento instructivo tiene como objetivo detallar los pasos a seguir durante la creación de los archivos para dar de alta los legajos de personal en el módulo de sueldos de forma masiva, con ejemplos y sugerencias.

CONSIDERACIONES PARA LA CREACIÓN DEL ARCHIVO DE IMPORTACIÓN DE PERSONAL.

Paso 1: Emitir Planillas de Importación
Desde el botón Crear Planilla de Importación desde el módulo de Gestión de Negocios > Importación de Personal es posible emitir una plantilla adaptada a la información con la que se cuente de los legajos.

Aquellos campos que se encuentran grisados son de carácter obligatorio, por tal motivo no son editables para seleccionar. Son aquellos que, al dar de alta manualmente el personal desde el módulo Sueldos > Personal se muestran con un (*).




Una vez seleccionados todos los campos necesarios en el archivo, se debe presionar el botón Descargar.

Paso 2: Carga de información en el archivo

El archivo se descargará en formato de texto delimitado por tabulaciones. Puede ser completado directamente en el mismo formato o convertido a Excel para trabajarlo en forma más dinámica.

Información de cada columna
Cada columna deberá respetar un formato preestablecido para una correcta importación, el cual se detalla en cada una:
  1. Tipo de Dato: Indica cuales son los caracteres y/o datos que admite cada columna.
  2. Observaciones: Brinda información adicional acerca de cual debe ser el contenido de la columna, en muchos casos se requiere que se completen con valores ya existentes.
InfoEn los campos desplegables (aquellos campos que al presionarlo despliegan datos) la información del archivo debe coincidir con aquella ya cargada en CENTUM. Podes revisar los que ya están creados desde la carga manual en el módulo de Sueldos > Personal.
Se pueden dar de alta más opciones en los desplegables desde por ejemplo el módulo Tablas> Entidades Simples.

Cada Fila representará un legajo y deberá tener la información que solicite cada columna. Para la creación solo será necesario completar aquellos campos obligatorios, por lo que sugerimos revisar que aquellas columnas obligatorias estén completas para prevenir errores en la carga.

Notes
Si olvidaste seleccionar alguna columna y ya esta descargado el archivo, se pueden agregar las columnas faltantes copiando y pegando en el mismo archivo una nueva columna, con el Nombre, sin importar el orden en el que quede.
Sugerimos a medida que se complete la planilla tener en simultáneo disponible el módulo de carga manual como ayuda para completarla con la información preexistente en CENTUM.

Paso 3: Carga del archivo
Desde el botón Crear del módulo de Gestión de Negocios > Importación de Personal se deberá cargar el archivo junto con la fecha y hora en la cual se quiere ejecutar.

El formato que CENTUM reconoce en la importación es el documento de texto delimitado por tabulaciones (el mismo formato en que se descarga), por lo que si se utilizó Excel para armarlo, se debe usar "Guardar Como" y luego guardarlo como archivo de texto delimitado por tabulaciones.


Se debe tener en cuenta que el proceso puede demorar aproximadamente 5 minutos. Luego, para la búsqueda de la ejecución se debe marcar la opción "¿Incluir Ejecutadas?" y se visualizarán los resultados en la grilla correspondiente.

Posibles resultados de la carga masiva:
  1. Finalizada Exitosamente. Todo el personal incluido en el archivo fue creado correctamente. Desde el módulo Sueldos > Personal podrán ser visualizados.
  2. Finalizada FallidaDesde la lupa "Ver errores" se visualizarán aquellas filas con error con los datos a subsanar. En este caso no se dará de alta ningún registro hasta que el archivo esté libre de errores y tenga estado "Finalizada Exitosamente".
Alert
La importación y ejecución del archivo debe realizarse para cada división empresa en forma separada y con el usuario parado en la empresa que corresponda dar de alta los legajos, ya que el personal no es una entidad compartida. 

Paso 4: Modificaciones y correcciones.
Si la carga fue exitosa y se requiere modificar información y/o agregar nuevos datos a los registros ya creados, la actualización debe realizarse manualmente desde el módulo Sueldos > Personal en forma individual.

Idea
Se sugiere activar el #ModoAyuda al pie de página para repasar cada uno de los campos que esto requiere.

    • Related Articles

    • Envío de recibo de sueldo del personal por e-mail

      ENVÍO DE RECIBO DE SUELDO EN FORMA INDIVIDUAL O MASIVA POR E-MAIL Versión original a la que aplica 4.0 CENTUM cuenta con una nueva funcionalidad para poder enviar un correo electrónico a cada empleado de la nómina con el recibo de sueldo adjunto ...
    • Baja Masiva Asientos

      El presente documento tiene como finalidad brindar una descripción general del módulo Baja Masiva de Asientos, el cual permite gestionar de manera eficiente la eliminación de asientos contables en función de distintos criterios predefinidos; a traves ...
    • Alta masiva de movimientos a fasón

      Hasta el momento era posible generar Movimientos a Fasón de forma manual desde el módulo de Producción > Movimientos a Fasón. En la versión 4.0.0 se desarrolló un nuevo módulo para generar de forma masiva distintos Movimientos a Fasón mediante la ...
    • Libro de sueldos digital

      CONFIGURACIÓN Y GENERACIÓN DEL ARCHIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE SUELDOS DIGITAL Desde CENTUM se puede de generar el archivo para realizar la importación del Libro de Sueldos Digital a la plataforma de AFIP y la confección del F. 931 ...
    • Actualización Masiva en Productos Elaborados

      En algunos casos, la composición de los Productos Elaborados puede modificarse: se actualizan las cantidades de materias primas utilizadas, se reemplazan insumos o se agregan nuevos costos de producción. Para facilitar estas actualizaciones de forma ...